Una línea TPA de LiSEC ayuda al transformador sueco Glasgruppen en su compromiso con la sostenibilidad

Glasgruppen, un referente en la industria del vidrio, ha dado un paso decidido hacia la sostenibilidad y la eficiencia en su proceso de fabricación. Como parte de su compromiso con la sostenibilidad y la calidad del servicio al cliente, Glasgruppen ha invertido en una línea TPA de LiSEC.

Línea para fabricación de vidrio aislante TPA de LiSEC

Esta línea de producción personalizada ha permitido a Glasgruppen producir vidrios aislantes cuádruples con espesores de hasta 100 mm y pesos de hasta 350 kg por metro lineal, brindando versatilidad y sostenibilidad a su proceso de fabricación.

La elección de la tecnología TPA se alinea con la visión de Glasgruppen de un mercado más sostenible y eficiente. Los separadores termoplásticos no solo prolongan la vida útil de los productos, sino que también facilitan la reutilización al no dejar residuos metálicos, reduciendo así el impacto ambiental. La colaboración a largo plazo entre Glasgruppen y LiSEC se basa en la calidad, la durabilidad y un sólido servicio al cliente. La inversión en la línea TPA es un ejemplo de cómo la innovación y la sostenibilidad son fundamentales en la industria del vidrio, y Glasgruppen está liderando el camino hacia un futuro más ecológico y eficiente.

Modernización en Glasgruppen para un Futuro Sostenible

Glasgruppen, una empresa con tres décadas de experiencia en la industria del vidrio, está comprometida con una visión de sostenibilidad y eficiencia en la fabricación de productos de vidrio. Como líder en la industria, Glasgruppen ha centrado sus esfuerzos en brindar un excelente servicio al cliente, mantener relaciones de confianza y minimizar su impacto ambiental. Este compromiso se traduce en entregas rápidas, productos de alta calidad y bajas emisiones de CO2. La empresa sueca se enorgullece de su enfoque en la sostenibilidad, reciclando el 100 % de sus residuos de vidrio en todas sus plantas y utilizando energías renovables en su flota de camiones. Esta mentalidad sostenible se ha traducido en una reducción del 98 % de sus emisiones, con el objetivo de eliminar el 2 % restante.

Martin G Anderson se embarcó en una búsqueda de soluciones innovadoras con un enfoque en la tecnología TPA. Después de un exhaustivo proceso de evaluación, la elección de la línea TPA de LiSEC se destacó como la solución ideal. Con plena conciencia de las fortalezas y debilidades de su línea de producción anterior, Martin G Anderson confió en LiSEC como el único fabricante capaz de resolver estos desafíos y ofrecer una solución altamente eficiente: la línea TPA.

Esta línea personalizada diseñada para Glasgruppen permite la fabricación de elementos de vidrio aislante cuádruple de hasta 100 mm de espesor y un peso de 350 kg por metro lineal. Un aspecto destacado es su estación de ajuste de inclinación (NWLD), que permite girar los elementos de vidrio aislante en un ángulo de 90°.

Inserción de separadores termoplásticos TPA-A

El núcleo de esta línea es la TPA-A, un sistema completamente automatizado para la inserción de separadores termoplásticos. La versatilidad de la TPA de LiSEC permite cambiar entre diversos formatos de vidrio y anchos de separadores sin interrupciones ni tiempos de espera.

Llenadora de gas AGP-A

Además, la línea incluye una AGP-A de LiSEC para el llenado de gas completamente automatizado, el montaje y el prensado de elementos de vidrio aislante. La eficiencia es una característica clave, ya que tanto la plancha de prensado móvil como la fija funcionan mediante una transmisión por correa.

Selladora VFL-1F

El sistema VFL-1F de LiSEC garantiza un sellado de alta calidad para los elementos de vidrio aislante utilizando material de sellado de dos componentes, lo que, además, asegura una calidad de corte de esquinas excepcional incluso en elementos pesados. Esta inversión en la línea TPA de LiSEC marca un paso significativo hacia la mejora de la eficiencia y la calidad en la fabricación de vidrio aislante.

Los campos con asterisco (*) son necesarios.
Fecha de publicación: 09/11/2023