Sika renueva su patrocinio Oro de GBCe y colaborará en el desarrollo de acciones conjuntas para el intercambio de conocimientos y experiencias en el sector. Además, Sika aumentará su participación en los grupos de trabajo integrados por asociados en áreas sensibles como la economía circular, la transformación del parque edificado y la lucha contra el cambio climático.
Sika y Green Building Council España (GBCe) renuevan su colaboración para impulsar la descarbonización del sector de la construcción en España, con el objetivo de reducir la huella de carbono en los materiales de construcción y en el cierre de su vida útil. Sika reafirma su compromiso como Patrocinador Oro y se compromete a trabajar con GBCe en el proyecto Building Life.
Sika, una empresa global que fabrica productos químicos para la construcción e industria, ha renovado su acuerdo de colaboración con Green Building Council España (GBCe), una asociación líder en edificación sostenible en España. La empresa ha reafirmado su compromiso con la transformación del sector de la construcción y ha mantenido su apoyo como Patrocinador Oro.
La firma del convenio ha sido ratificada por Gonzalo Causin, director general de Sika, y Dolores Huerta, codirectora general de GBCe. El acuerdo destaca el desarrollo de acciones conjuntas para profundizar en la descarbonización del sector, reduciendo la huella de carbono en los materiales de construcción y en el cierre de su vida útil, como se establece en la hoja de ruta del proyecto Building Life.
La renovación del convenio destaca el desarrollo de acciones conjuntas para profundizar en la descarbonización del sector de la construcción, reduciendo la huella de carbono en los materiales de construcción y en el cierre de su vida útil. Además, la compañía ampliará su participación en varios de los grupos de trabajo formados por asociados, intensificará su colaboración en charlas, jornadas y eventos, y apoyará iniciativas como el proyecto VALREC para el desarrollo de soluciones innovadoras en la economía circular. Ambas entidades comparten un objetivo común de mejora, modernización y transformación del sector.