Una optimización generalizada de las máquinas y una solución de software centralizada son las dos grandes premisas de la INDUSTRIA 4.0 para el sector de la transformación del vidrio cuyo resultado es el de ciclos de producción más cortos y áreas de trabajo plenamente interconectadas, objetivos que la empresa transformadora Grupo GKT afronta con las últimas soluciones del software de HEGLA-HANIC.
El futuro del sector del vidrio es digital y está interconectado. Si bien durante muchos años era sobre todo la inversión en la maquinaria y la automatización lo que prometía ventajas cualitativas y competitivas, ahora el software también ha alcanzado una importancia significativa. La creciente presión para reducir costes, la proliferación de productos complejos y las bases de la INDUSTRIA 4.0 hacen que las exigencias del mercado alcancen cada vez cotas más altas.
Las nuevas generaciones de máquinas con más sensores, los controles de alta tecnología y un amplio abanico de posibilidades no solo son las consecuencias de esta evolución, sino que también contribuyen a ella. Con un rendimiento significativamente mayor y los avances en el encadenamiento de los sistemas, aumenta la complejidad de los procesos, de manera que, para aprovechar todo el potencial, se hace necesario un software inteligente, sencillo y flexible.
Artículo completo en la Revista | ![]() |