Cristalería Crevillente fue fundada en Loringuilla (Valencia, España) en 1972. Empresa de referencia en el mercado nacional, la empresa fabrica doble acristalamiento para aplicaciones residenciales y comerciales, así como acristalamientos para interiores y proyectos especiales. En la actualidad, la empresa está dirigida por los hermanos José Luis y Joaquín García Fernández y cuenta con un centenar de empleados.
Cristalería Crevillente es una empresa consolidada en el mercado español. ¿Cuál ha sido la visión detrás de su éxito?
![]() |
Joaquín García Fernández Gerente de Cristalería Crevillente |
Nuestra trayectoria como empresa es una historia compleja que abarca casi 50 años. Cristalería Crevillente comenzó como una empresa familiar y creció de forma constante a lo largo de los años hasta convertirse en uno de los principales actores del mercado español del vidrio. Este viaje se ha compuesto de muchos acontecimientos y etapas diferentes, con la contribución de muchas personas, pero hay un hilo conductor: Cristalería Crevillente siempre ha querido diversificar su producción e invertir continuamente en nuevas herramientas y soluciones. Queremos seguir ofreciendo a nuestros clientes más, tanto en términos de calidad como de opciones. Ese es el espíritu que nos ha permitido crecer y nos ayuda a competir cada día.
¿Cuál es su distribución? ¿Quiénes son sus principales clientes?
![]() |
José Luis García Fernández Director Comercial de Cristalería Crevillente |
Nos dirigimos principalmente al mercado doméstico, suministrando a grandes empresas tanto del sector residencial como en el comercial. Trabajamos sobre todo con pedidos grandes, que requieren un alto rendimiento de producción en serie y la máxima precisión en el procesamiento: los proyectos más importantes son, por supuesto, los más exigentes. Para aprovechar estas oportunidades, hemos tenido que dotarnos de las mejores soluciones disponibles para la fabricación de doble acristalamiento y el canteado de los vidrios.
Entre nuestros clientes se encuentran también algunas pequeñas empresas especializadas en instalaciones específicas, en las que se requiere un alto nivel de profesionalidad.
Actualmente utilizamos dos líneas de Forel para el tratamiento de cantos verticales (una de ellas está equipada también con una máquina CNC vertical para taladrar y fresar) y dos líneas de vidrio aislante, un modelo "Jumbo" y otro "Residencial". La segunda se instaló hace unos meses: estábamos muy satisfechos con el rendimiento de su "hermana" de mayor tamaño, pero el elevado volumen de pedidos nos impulsó a diversificar el procesamiento. Ahora podemos dedicar el Jumbo a proyectos comerciales y a una transformación más específica, además de, naturalmente, al montaje de grandes unidades de vidrio aislante (escaparates, acristalamientos, vidrios para fachadas, etc.). Mientras tanto, la línea "Residencial" se utiliza para todos los pedidos "en serie" para el sector residencial. Ha demostrado ser fiable y rápida en la producción, lo que nos permite organizar nuestros flujos de producción de forma más eficaz y mejorar la calidad de nuestros productos, reduciendo al mismo tiempo los plazos de entrega.
El año pasado fue un momento complicado para todas las empresas fabricantes. ¿Cuáles son sus expectativas para el mercado del vidrio?
Desde luego, no parece un futuro fácil. Es muy probable que se produzca un aumento de la competitividad como consecuencia de la recesión que hemos vivido. Pero es probable que el valor de la previsión se ponga en valor en esta fase post-Covid: Cristalería Crevillente siempre ha invertido en mantenerse al día en cuanto a tecnología y producción. Confiamos en que el compromiso que hemos demostrado hasta ahora nos permita seguir compitiendo y obtener la aprobación de nuestros clientes.