ORANGE GLOBAL presenta OGC-Design, una nueva línea de cerramientos modulares con las series MAIAH, SIGNIA y AXON para la separación de ambientes enfocados directamente a estudios de interiorismo y arquitectura y dispone de un equipo de instaladores cualificados para el montaje de estos sistemas.
OGC-DESIGN es un cerramiento modular para la conexión de ambientes mediante paneles móviles y fijos combinables entre sí con una estética uniforme, conjugando un gran diseño y una avanzada tecnología, en el que el departamento de I+D de ORANGE GLOBAL ha buscado ofrecer una experiencia sensorial y estética única.
La serie AXON se caracteriza por la posibilidad de modular y controlar la privacidad e intimidad de los espacios.
La empresa ha diseñado un producto con diversos tipos de guías, vistas y también ocultas al falso techo, con diversos carriles combinables para elegir el número de hojas móviles correderas y todo ello bajo el concepto de soportes de guía con preinstalación, con la finalidad de optimizar y hacer más cómodos y eficientes los montajes en obra.
Partiendo del denominador común de la versión de enmarcado perimetral de MAIAH, SIGNIA añade divisiones intermedias en proporciones de 4x3, 3x2 y 4x1.
Las opciones de paneles fijos van desde correderas a pivotantes y abatibles con puntos de giro superior e inferior.
Las series que componen este sistema de cerramiento son MAIAH, SIGNIA y AXON, todas ellas con el denominador común de una estructura de aluminio de muy reducidas dimensiones, y altamente resistente que otorga al conjunto una imagen esbelta y elegante.
Instalación de SIGNIA. | Versión pivotante MAIAH. |
El bastidor perimetral que enmarca los paneles para las tres series se complementa con los perfiles divisorios de 16 x 16 mm para configurar diseños en cuadrícula para SIGNIA y en formato vertical para AXON.
SIGNIA acabado blanco mate. | Detalle tirador MAIAH. |
ORANGE GLOBAL dispone de un equipo de instaladores cualificados para el montaje de estos paneles modulares. La firma ofrece una cuidada selección en la paleta cromática tanto en los acabados de los elementos estructurales, con opciones como acabados lacados texturizados o lisos y mate y en los tipos de vidrios abarca desde los incoloros hasta los tintados, mateados, impresos acanalados y estratificados laminados con tejidos naturales o mallas metalizadas, lo que permite un alto grado de personalización de los proyectos de interiorismo y arquitectónicos de los que forman parte.