En el presente artículo, Josep Sais, Director General de VITROSEP analiza los últimos adelantos tecnológicos para la separación de las partículas de vidrio de las aguas de canteado, un campo en el que esta firma ofrece a las empresas transformadoras soluciones avanzadas y fiables.
Trabajar con aguas limpias ha sido siempre una necesidad básica en la manufactura del vidrio, comparable a la necesidad de acceso a agua potable que garantiza la supervivencia del ser humano. Por eso, en VITROSEP llevamos más de 20 años ofreciendo a nuestros clientes los conocimientos y los medios ideales para la trasformación del vidrio.
Desde 1992 se han sentado las bases para la creación de una gran familia, la extensa gama de soluciones que brinda VITROSEP a los sectores vidrieros de manufactura, automoción y óptico.
En nuestros inicios empezamos la búsqueda de una solución para la separación de las partículas de vidrio de las aguas de canteado. Primero probamos la centrifugación, la cual ya lograba eliminar el 80% del total de polvo de vidrio, pues parecía un avance interesante en comparación con los primitivos sistemas de decantación. Cuando nos dimos cuenta que las partículas atrapadas en las partes rotatorias del sistema de centrifugado producían daños continuos en los rodamientos y ejes, pensamos que era hora de un cambio de tecnología.
SISTEMA VITROSEP
La filtración, de la que ya era la última etapa en nuestra vieja centrifugadora, se ha convertido desde entonces, en el corazón del sistema VITROSEP. Un sistema de filtración con una regeneración automática del filtrado es lo que un Separador de Partículas de Vidrio VITROSEP es hoy en día. Las partículas no se sedimentan en los depósitos.
El depósito VITROSEP no necesita limpieza periódica.
El agua simplemente fluye junto con el sílice.
El VITROCOOL, uno de los aditivos que utilizamos, es un refrigerante que evita que las partículas se adhieran en las tuberías o las máquinas. Gracias al efecto tapón del VITROCOOL el pH se mantiene entre 8,5 y 9,5. No se requiere un control del pH, sólo se debe mantener la concentración correcta de refrigerante que se obtiene automáticamente con el sistema. El refrigerante es bueno para los procesos de canteado del vidrio.
Cuando se utiliza agua VITROSEP limpia con una concentración de 2% de VITROCOOL, las herramientas de diamante tienen un mejor rendimiento, el consumo de energía eléctrica se reduce en un 25-50% y la esperanza de vida de ellos es de 25-50% más. ¿Suena ecológico, no? Y esto significa un gran ahorro también. Por otro lado, el refrigerante cuesta dinero.
Con el sistema VITROSEP, agua y refrigerante se reciclan. Los residuos generados son secos. En estas condiciones, el consumo de agua y líquido refrigerante es realmente bajo. Esta es la ecología y la reducción de costes.
El filtro VITROSEP es capaz de retener cualquier tamaño de partícula de vidrio. En la salida del separador, los sólidos suspendidos son de menos de 50 ppm. Igual que el agua de la ciudad o agua mineral. Las máquinas rectificadoras que requieren agua potable para la refrigeración del cabezal utilizan el agua VITROSEP. No se requiere incorporación de agua al circuito. Este es un circuito realmente cerrado.
Por supuesto, nada de lo anterior es interesante si su tratamiento de agua tiene elevados costes de explotación. La expulsión de los residuos, la dosificación de los aditivos, la regeneración de los filtros, etc, son completamente automáticos en un sistema VITROSEP. La pantalla de control muestra cómo el sistema está funcionando e informa acerca de cualquier mala condición de trabajo.
En la actualidad VITROSEP ofrece a la industria del vidrio un sistema totalmente automático con un ínfimo mantenimiento que permite asegurar total limpieza del agua. Prueba de ello es que el agua proveniente de la máquina VITROSEP se puede enviar directamente al cabezal de una máquina de control numérico. La total limpieza del agua garantiza la correcta preservación de las elevadas inversiones efectuadas en maquinaria al no exponerlas a los nocivos efectos de corrosión y oxidación producidos por el polvo de vidrio mezclado con agua.
El futuro no debe preocuparles, ya que nuestro separador de partículas de vidrio VITROSEP crece junto a su empresa. Por ejemplo, cuando se instalan más máquinas y aumenta la capacidad productiva, existe la posibilidad, de aumentar también el sistema, simplemente cambiando las candelas filtrantes y modificando el software.
Los tratamientos de agua del futuro se adaptarán a las nuevas necesidades de nuestros clientes. Serán compatibles con los nuevos tipos de vidrio y con unas legislaciones diversas y continuamente cambiantes. Serán más inteligentes y más automáticos reduciendo todavía más los costes de explotación.
En VITROSEP no nos limitamos a entregar al cliente un mueble que realiza una especie de función mágica de transformar el agua cargada de sílice en agua pura generando un residuo seco. Al contrario, ofrecemos al cliente nuestro conocimiento y los medios de que disponemos para proporcionar un medio ideal para la transformación del vidrio.
Los vidrios modernos tienen tratamientos superficiales, por ejemplo, que podrían no ser compatibles con nuestro proceso o con los productos químicos que empleamos.
Es nuestra misión conocer estos nuevos materiales, adaptarnos y ayudar a nuestros clientes a trabajar correctamente con ellos.
TECH CENTER VITROSEP
Para garantizar la máxima calidad del sistema a nuestros clientes, en VITROSEP disponemos de un Tech Center, una infraestructura destinada a poder realizar de forma ágil y confortable ensayos para investigar nuevas soluciones técnicas, experimentar con nuevos aditivos químicos o estudiar la eficiencia de nuestros sistemas para separar nuevos tipos de vidrio.
Nuestro Centro Tecnológico se compone de un pequeño laboratorio, donde se pueden efectuar de manera cómoda pruebas sencillas como medidas de conductividad, pH, turbidez, etc. de muestras de agua, y de la instalación permanente de una canteadora rectilínea junto con un separador de partículas de vidrio VITROSEP. El separador actual es un prototipo basado en el separador CC33 al que se le pueden dar distintas configuraciones. Incorpora todas las prestaciones de las que disponen los sistemas VITROSEP actuales: variador de velocidad para la bomba, distintos tipos de sensores, etc. Este sistema también ofrece la posibilidad de poder acceder remotamente al control del aparato mediante cualquier ordenador o dispositivo móvil conectado a internet nos permite, por ejemplo, seguir desde la oficina o desde casa las pruebas que requieren de periodos de trabajo prolongados.
Pero hay aspectos que nunca cambiarán. Los clientes que escojan el tratamiento de aguas VITROSEP verán reducidos los costes en útiles diamantados, energía y mantenimiento. Tendrán menos tiempo improductivo y sus procesos productivos serán compatibles con el respeto al medio ambiente.
Circuito cerrado, agua libre de partículas, reducción de costos en herramientas de diamante, reducción de costos en mantenimiento, menos tiempo de inactividad de las máquinas rectificadoras, menor consumo de agua, costos extremadamente bajos de funcionamiento es lo que se obtiene con un sistema VITROSEP.