Sistemas Technal en el centro residencial “La Golondrina” de Gijón
Los sistemas de carpintería de aluminio SOLEAL 55 de Technal han jugado un papel determinante
en el centro residencial “La Golondrina” de Gijón, obra de los arquitectos Izaskun Bilbao y Miguel
Rubio del despacho Rubio Bilbao Arquitectos.
Se trata de una residencia destinada a personas
mayores sin recursos, donde el diseño
y la implantación en la parcela han girado en
torno al gran protagonista del terreno, el arbolado,
que aporta tanto ventajas estéticas,
contribuyendo a formar un ambiente agradable,
como energéticas, aprovechando los
recursos naturales existentes.
Además de priorizar el máximo confort
y calidad de vida de los residentes a pesar
del reducido presupuesto promovido
por una asociación sin ánimo de lucro, el
diseño de las instalaciones está enfocado al bajo consumo energético (calificación
energética A).
Los arquitectos han señalado la importancia
del bienestar de las personas a las
que está dedicado el edificio, cuya capacidad
máxima es de 62 plazas, repartidas
en habitaciones individuales, dobles y dos
apartamentos para parejas. Compuesto
por dos plantas, se distribuye en dos alas
con circulaciones que conectan múltiples
espacios comunes. Dichas áreas mantienen
un diálogo constante entre el exterior y el
interior gracias a las ventanas SOLEAL 55
Mínima de Technal, que brindan transparencia
y máxima entrada de luz natural.
Los cerramientos Technal permiten esta
conexión privilegiada consiguiendo crear así,
tal y como explica Miguel Rubio, un lugar
cálido, agradable y cercano. Las ventanas
SOLEAL instaladas de módulo de 55 mm
garantizan pues el óptimo bienestar térmico
y acústico en el interior, manteniendo los
estándares estéticos del diseño contemporáneo
en el exterior.
En la planta baja se ha cuidado especialmente
los recorridos y pasajes exteriores,
con estancias cubiertas en orientación
sur y suroeste, para resguardarse de las
lluvias invernales y del sol en verano.
No ha faltado combinar aquí el papel
accidental pero imprescindible del arbolado
existente, que constituye una
valiosa protección solar para el edificio
y sus alrededores.
En el 13º Concurso de fachadas
Plomada de Plata en el que se galardona
a las mejores fachadas de nueva
construcción y mejor rehabilitadas entre
2013-2016 otorgado por la confederación
asturiana de la construcción, ASPROCON,
se galardonó al edificio residencia de mayores
“La Golondrina” con la Plomada de Plata
en la categoría fachadas rehabilitadas o de
nueva construcción de promoción privada
en edificios destinados a otro uso distinto
de vivienda.