Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios acepta el uso que hacemos de las cookies. Para más información consulte nuestro Aviso legal .

ACEPTAR

Ariño Duglass Presente y futuro de los vidrios de altas prestaciones

Ariño Duglass, referente en el sector internacional del vidrio de altas prestaciones, aporta exclusivas e innovadoras soluciones en vidrio a los estudios de arquitectura e ingenierías más prestigiosos.

Artículo del Departamento Técnico de Ariño Duglass.
Edificio Castellana 94, Madrid (en construcción)
 
Facultad de Derecho de la Universidad de Londres

Una de las claves del éxito de Ariño Duglass son las capas de control de altas prestaciones, comercializadas bajo la marca Ariplak, que recubren la superficie del vidrio mediante la técnica de Magnetron Sputtering.

Se trata de un proceso físico, a través de una línea de producción de 50 metros de longitud, en el que se genera un plasma de iones a alto vacío en las cámaras de proceso, donde los átomos de metal son “arrancados” del blanco y se depositan en finas capas nanométricas sobre la superficie del vidrio. Dependiendo de la estructura multicapa obtenida se pueden obtener múltiples capas con una variedad muy amplia de propiedades:  control solar, baja emisividad y altas prestaciones.

Estos recubrimientos pueden ser combinados con decoración mediante la técnica de serigrafía y así conseguir soluciones únicas que aportan un control solar óptimo y una estética diferenciada.

En Ariño Duglass, en colaboración con la Universidad de Zaragoza, se desarrollan capas decorativas y prestacionales ‘ad hoc’ para proyectos arquitectónicos exclusivos. Muestra de ellos son las capas desarrolladas, por ejemplo, para el lucernario del Palacio Cibeles y Torre Serrano, ambas en Madrid y el proyecto Diagonal 191 en Barcelona

Gracias a esta técnica de Magnetron Sputtering, Ariño Duglass ha desarrollo una de sus exclusivas soluciones el DecometalReflec, reconocido producto por el sector de arquitectura nacional e internacional, cuya primera obra fue edificio Diagnoal 123 - UA9 en Barcelona, del prestigioso arquitecto francés Dominique Perrault. Posteriormente se han realizado múltiples y emblemáticos edificios en varios países con DecometalReflec, Tour Pont de Sevres “Citylights” en Paris de Dominque Perroult, Edificio Luxa de Batlle i Roig Arquitectos. Los últimos proyectos La Facultad de Derecho de la Universidad de Londres de WilkinsonEyre Arquitectos y edifico Castellana 94, en Madrid de los arquitectos Borja Peña & Javier Garcia-German, están aportando un valor diferencial a su entorno.

El DecometalReflec destaca por ser un vidrio decorado con motivos de aspecto metálico reflectante; no tienen opacidad total, lo que hace que combinado con el diseño y dependiendo de factores como la iluminación y el ángulo de visión, se puedan conseguir interesantes efectos estéticos y de control solar. Actualmente las principales versiones son en tono oro y en plata, ampliándose según necesidades específicas de arquitectos y diseñadores, con aspectos azul, bronce, cobre, etc.

Una de las últimas innovaciones de Ariño Duglass, conscientes de que el futuro pasa por la eficiencia energética y la sostenibilidad, ha sido el desarrollo del SelectSun en colaboración con B720 Arquitectos. Se trata de un vidrio de control solar que, de forma pasiva, ajusta el paso de la radiación solar a las diferentes épocas del año con el fin de optimizar el consumo de energía. Es un vidrio laminado formado por la unión de dos o más hojas de vidrio en las que se deposita un recubrimiento metálico reflectante (DecometalReflec) según un patrón geométrico adaptado a cada fachada.

Ariño Duglass sigue a la vanguardia en el desarrollo de nuevas soluciones de altas prestaciones para conseguir el objetivo de edificios con envolventes eficientes con una estética singular al servicio del sector de la fachada.

Publicado el 28 de Abril de 2020