CORTIZO PVC continúa incrementando sus ventas y cerró el año 2020 con una cifra de negocio de 34,3 millones de euros, lo que se tradujo en una producción anual de 2.145.500 barras, con un aumento del volumen de negocio de un 22,6 % respecto al ejercicio anterior. Además, durante el último año, CORTIZO creó 26 nuevos puestos de trabajo en esta división, donde ya emplea a 106 personas.
![]() |
Estanislao Suárez, gerente de CORTIZO PVC. |
De este modo, CORTIZO PVC prosigue su trayectoria ascendente, con crecimientos interanuales por encima del doble dígito que se mantienen desde su creación en el 2014. A ello se refirió el gerente de CORTIZO PVC, Estanislao Suárez, quien se mostró “especialmente satisfecho” por lograr un resultado así “en un año muy complicado” como consecuencia de la crisis sanitaria.
Tras el parón total de principios de abril, CORTIZO PVC consiguió la ansiada recuperación a partir de mayo. “Cuando la administración volvió a permitir la actividad en el sector de la construcción, nuestra demanda resurgió rápidamente, alcanzando cifras iguales o superiores a las registradas antes de la pandemia de la Covid-19”, añade Estanislao Suárez.
El gerente de PVC de la multinacional gallega achaca los buenos resultados “al trabajo desarrollado desde el nacimiento de la división”, apostando por un modelo de negocio “basado en la calidad, innovación, inversión y proximidad al cliente”.
Con la actividad ya plenamente consolidada en España y Portugal, el pasado año 2020 también fue el de la internacionalización de CORTIZO PVC, expandiendo sus ventas a nuevos mercados como Bélgica, Croacia, Costa Rica y México. “Son países con condiciones climatológicas muy diferentes, lo que refleja la versatilidad de nuestro catálogo de sistemas de PVC”, asegura Estanislao Suárez.
Cabe recordar que la multinacional gallega cuenta con un amplio abanico de soluciones Passivhaus certificadas para viviendas de consumo energético reducido, además de los sistemas de ventanas y puertas correderas y abisagradas de 70 mm destinados a la edificación convencional.
Además, la firma cuenta con un sistema de cajón de persiana de altas prestaciones, Cortizo Isolation, que refuerza la idea de la marca gallega de ofrecer soluciones integrales para la arquitectura. Todo ello combinado con una extensa gama de estéticas y acabados acordes a las tendencias del momento.
En cuanto al futuro inmediato, el gerente de CORTIZO PVC se muestra moderadamente optimista. “Aunque es necesario ser cautelosos, ya que mientras dure la crisis sanitaria es imposible hacer previsiones a largo plazo, en este ejercicio esperamos que la demanda siga al alza. El confinamiento ha puesto en valor a las ventanas como elemento constructivo prioritario en el confort del hogar, ya que el particular ha detectado que su vivienda tenía deficiencias de aislamiento térmico y acústico derivado de sus viejas carpinterías. A raíz de esto, se ha disparado el mercado de la renovación que tiene en el PVC a su principal aliado”, añade Estanislao Suárez.
Para dar respuesta a la demanda creciente, CORTIZO estrenará este año nuevas instalaciones en Padrón destinadas al foliado y stock de perfiles de PVC.