La digitalización de los presupuestos, los pedidos y las diferentes tareas de una empresa transformadora de vidrio se han convertido en parte esencial de la industria, llegando a cambiar los hábitos de empresas y usuarios, un proceso que el Covid-19 no ha hecho sino acelerar.
Son tiempos de cambios y adaptación a nuevas realidades desconocidas hace unos años, y el sector del vidrio no es una excepción.
Aquellas empresas transformadoras más avanzadas e innovadoras han entendido la importancia de proporcionar a sus clientes nuevas herramientas online con las que agilizar sus pedidos en el nuevo contexto digital.
Con su aplicación A+W iQuote, la empresa A+W ofrece una respuesta a esta nueva demanda cuyas ventajas se resumen en flexibilidad, movilidad y ahorro de tiempo.
El software A+W iQuote no requiere ser instalado, basta con emplear un dispositivo móvil para poder acceder a sus distintas funcionalidades (en relación a productos, precios u otras opciones), y a partir de aquí crear presupuestos a la medida de las necesidades de cada cliente, con la certeza de que siempre se está trabajando a partir de los datos actualizados en el sistema ERP sobre productos, precios y condiciones.
Dichas soluciones, junto a la integración de todos los elementos de la empresa a la red y permitiendo un mayor manejo e interconexión, son la base de la INDÚSTRIA 4.0, por la que cada vez más compañías transformadoras de vidrio están apostando.
A continuación nos centraremos en tres de ellass: Osby Glas, BarteltGLASBerlin e Inova.
OSBY GLAS
Para esta empresa transformadora sueca, el software es la base de todos sus procesos, dado que tanto la automatización como la información son elementos esenciales para ahorrar tiempo y dinero a la empresa y a sus clientes.
Joel Rosenqvist, CEO de la compañía, explica las ventajas de A+W iQuote y su Webshop o tienda virtual: “El sistema permite que nuestros clientes puedan hacer sus pedidos sin posibilidad de errores, de forma que se evita la necesidad de aclaraciones por teléfono o e-mail, y el resultado es una máxima eficiencia en todo el proceso”.
Osby Glas trabaja desde 2016 con A+W iQuote, y en la actualidad recibe unos 300 pedidos a la semana por este canal.
BARTELTGLASBERLIN
Esta empresa transformadora familiar empezó a utilizar A+W iQuote en junio de 2019 y en abril de 2020 hizo su primer balance sobre el rendimiento de este sistema: 1.000 pedidos de un total de 5.800 se habían realizado ya durante este período piloto empleando la aplicación de A+W, una tendencia creciente tal y como afirma la directora comercial de la compañía alemana Julia Geburzi-Horn: “Sólo en esta fase de prueba ya hemos recibido muchos pedidos de nuestros clientes, de manera que cuando el sistema esté plenamente activo esperamos porcentajes aún mayores”.
![]() |
Gustavo Moreno, CEO de Inova. |
Esta empresa mexicana cuenta con un amplio catálogo de vidrios templados, vidrios laminados y vidrio aislante, y desde el año 2017 ha utilizado A+W iQuote en sus cinco plantas, observando en este periodo un cambio de hábitos por parte de sus clientes.
En palabras de Gustavo Moreno, CEO de la compañía, “A+W iQuote elimina el trabajo improductivo, lo que ahorra tiempo y dinero y nos permite obtener los mismos resultados en ciclos de producción más cortos. Esto ha hecho que nuestros clientes cambien sus hábitos y el resultado es que el 40% de nuestros pedidos se reciben vía A+W iQuote”.