En el marco del proyecto de urbanización de Costa Susana, un espacio ubicado en la ladera sur del monte homónimo en Ushuaia, Tierra del Fuego, llevado a cabo por el estudio de arquitectura local PRISMáTICA; resultó finalista en la categoría paisajismo y entornos naturales en el World Architecture Festival, el evento de arquitectura más importante del mundo dedicado a celebrar y compartir la excelencia arquitectónica a nivel global.
PRISMATICA participó de la reciente edición 2020/2021 del WAF con dos propuestas únicas para Ushuaia, y la urbanización Costa Susana resultó seleccionada por el prestigioso jurado internacional del certamen, destacándose como el primer estudio argentino que se nomina para un proyecto ejecutado y también el primero a nivel nacional que clasifica desde el año 2015.
Costa Susana, presenta una conjunción de paisajes únicos e inigualables con arquitectura escandinava de montaña y sistemas constructivos que combinan una estructura de perfiles de acero, Steel Frame, hormigón visto con sistema de paneles y aberturas de PVC de TECNOPERFILES fabricadas por PATAGONIA SUD.
El desarrollo inmobiliario se destaca por las características de su diseño y calidad constructiva del futuro. El lugar cuenta con una reserva natural de flora fueguina, compuesta de distintas especies de bosque nativo como lengas, nires, notros y canelos, que se proyectan como un anfiteatro del mar, en el único lugar del país donde el mismo se entrelaza con las montañas. A su vez, la urbanización prevé, espacios comunes de relax con grandes vistas.
Costa Susana desde su génesis encargó informes de impacto ambiental a reconocidos antropólogos e investigadores del Cadic, a partir de estos informes se delimitaron las zonas urbanizables y las que serían destinadas a espacios comunes, las redes de senderos y las zonas marcadas como reservas de cuidado especial, por su alto contenido histórico y cultural.
“La urbanización está proyectada con una fuerte mirada en la conservación ambiental, con especial cuidado por el entorno, porque tenemos una visón sustentable y un respeto por las características naturales del lugar, estamos orgullos de integrar Costa Susana a la red de barrios de la ciudad, sin perder su condición de órgano vivo y natural”, comenta la Arq. Cecilia Senilliani Melchior, fundadora de PRISMATICA Arquitectura.
Las viviendas cuentan con un diseño en sinergia entre espacios exteriores e interiores, teniendo en cuenta sobre todo el entorno que las rodea y las adversidades que presenta el clima en esta región.