En un acto dirigido por la Directora de Calidad de la compañía, Diana Lohrer, quien lleva 26 años vinculada a la compañía, TECNOGLASS se convirtió en la primera firma colombiana que forma parte del sistema bursátil más importante del mundo. “Es como cuando uno juega en el Junior y lo invitan a jugar en el Real Madrid”, dijo Christian Daes, Presidente Operativo de la compañía, al tiempo que anunció una inversión de 35 millones de dólares estadounidenses en la ampliación de la planta para satisfacer una demanda creciente en Estados Unidos, que constituye el 93% del mercado de la TECNOGLASS.
Según Daes, “cuanto más sube uno, más duros son los ataques, y nuestra respuesta es que estamos en el centro económico del mundo mostrando que somos una compañía transparente y que, ante todo, se basa en la calidad de sus productos”.
TECNOGLASS tiene prevista la construcción de una nueva planta en el municipio de GALAPA, que representará una inversión de 150 millones de dólares en una joint venture con SAINT-GOBAIN. Daes reiteró que este año superarán los 600 millones de dólares en ingresos, lo que significa un crecimiento de más de 20% en dólares. De esta forma, la compañía podría llegar a 1.000 millones de dólares de facturación en los próximos tres años si la economía de Estados Unidos sigue creciendo. “Los 35 millones los estamos invirtiendo en ampliación de la fábrica de ventanas y vidrios”, señaló.
TECNOGLASS es una compañía especializada en la transformación del vidrio para la arquitectura y la fabricación de sistemas de aluminio para la industria mundial de la construcción, tanto comercial como residencial.