SUNFLEX presentó en la BAU 2025 el nuevo sistema de ventana corredera SF40, destacando por su robustez y versatilidad. La firma también mostró en la feria los modelos SF60 y SF80, caracterizados por su eficiencia y diseño.
La participación de SUNFLEX en la feria BAU 2025 supuso una importante plataforma para dar a conocer su más reciente innovación: la ventana corredera SF40. El sistema atrajo la atención de profesionales de todo el mundo gracias a su diseño optimizado para proyectos que requieren soluciones sin aislamiento térmico, pero con elevadas exigencias estructurales y estéticas.
El modelo SF40 está construido completamente en aluminio sin aislamiento, soportando hojas de hasta 400 kg. Admite vidrios de entre 6 y 22 mm de espesor. En función del número de carriles, la profundidad de construcción varía entre 110 mm (2 carriles) y 165 mm (3 carriles).
Tal como señala el gerente general, Dennis Schneider, este nuevo sistema estará disponible a partir del segundo trimestre de 2025 y ampliará el portafolio de SUNFLEX, complementando a los modelos SF60 y SF80.
Durante la BAU 2025, SUNFLEX también mostró sus sistemas de cerramiento corredero SF60 y SF80. Ambos destacan por su estética minimalista y sus avanzadas propiedades térmicas. Los perfiles de marco son especialmente esbeltos, con un marco de hoja visible de tan solo 21 mm y una junta central de 30 mm.
Además, la integración total del sistema en suelo exterior permite una accesibilidad óptima y una transición visual sin interrupciones entre espacios interiores y exteriores.
El modelo SF80 ofrece valores Uw desde 0,8 W/m²K, superando los estándares vigentes para construcciones de bajo consumo energético. Esto convierte al sistema en una opción eficaz para proyectos donde el aislamiento térmico es prioritario. Ambas versiones están disponibles con aislamiento térmico estándar y de alto rendimiento, adaptándose a distintas necesidades.
Los sistemas de SUNFLEX incorporan un mecanismo de deslizamiento probado que permite mover grandes paneles con facilidad. Gracias a sus piezas de arrastre integradas y rodamientos de bolas en la parte inferior, el desplazamiento es suave, incluso en configuraciones de gran tamaño. Esta tecnología resulta ideal para fachadas acristaladas, jardines de invierno y terrazas.