Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios acepta el uso que hacemos de las cookies. Para más información consulte nuestro Aviso legal .

ACEPTAR

Plataforma de datos IoT y software de digitalización iShape de A+W

La empresa A+W tiene como novedad más destacada en Glasstec 2018 la plataforma IoT - Intelligent Data Platform, una herramienta informática que constituye la base de un avanzado sistema de producción de Industria 4.0.

IoT es una plataforma que permite agregar datos y evaluaciones de todas las partes del proceso de producción y comunicar de forma inteligente las diferentes partes de la planta, dirigida a pequeñas, medianas y grandes compañías.

Este sistema, que fue desarrollado en colaboración con Actiware, tiene como finalidad proporcionar al usuario una visión panorámica a la vez que simple y efectiva de todas las áreas de actividad de la empresa, de manera que pueda acceder inmediatamente a datos como pedidos, características de cada producto, reclamaciones, etc. IoT enlaza datos procedentes del software ERP y de cada uno de los dispositivos en funcionamiento, que archiva y almacena de forma que sean fácilmente accesibles. También puede utilizarse para monitorizar y evaluar el funcionamiento de una máquina específica con el fin de detectar posibles errores y optimizar su rendimiento.

Otra novedad de A+W es iShape, un programa de digitalización de unidades de vidrio a partir de la cámara de un teléfono móvil. De esta manera ya no es necesario utilizar croquis o esquemas manuales cuando un cliente necesita un vidrio de formas no rectangulares, lo que además de evitar posibles errores, acelera el proceso ya que la maquinaria CNC necesita trabajar con imágenes digitalizadas.
Esta tecnología, que A+W ha desarrollado de forma conjunta con Viprotron, es una app de fácil uso que permite obtener imágenes de alta precisión que se pueden proyectar y que, una vez analizadas, permiten corregir errores o distorsiones.

El software ayuda a corregir fácilmente estas imperfecciones y a partir de ese momento, la imagen retocada se transfiere al A+W CAD Designer, que se encargará de procesar la imagen para realizar la hoja de vidrio con total fidelidad al diseño original.

Publicado el 28 de Septiembre de 2018