Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios acepta el uso que hacemos de las cookies. Para más información consulte nuestro Aviso legal .

ACEPTAR

Macotec 20º Aniversario, la automatización inteligente

Macotec celebró el pasado día 2 de octubre su 20º aniversario en el sector del vidrio, una ocasión que ha aprovechado para dar a conocer su más reciente y ambiciosa apuesta tecnológica: el sistema de almacenamiento y transporte del vidrio Dynamic, completamente automatizado y concebido como la solución para optimizar el funcionamiento de cualquier planta de transformación del vidrio

Macotec 20º Aniversario, la automatización inteligente
En el apartado de novedades, Macotec ha presentado Dynamic, una gama completa de sistemas de almacenamiento y transporte del vidrio completamente integrados con las mesas de corte y cuyo resultado es una total optimización del proceso de producción de cualquier empresa transformadora.

Esta gama ha sido diseñada para manejar toda clase de vidrios, incluyendo vidrios Jumbo de grandes dimensiones (6.000 x 3.210 mm), y su principal innovación es un cargador aéreo que conjuga velocidad y flexibilidad para transportar los vidrios del almacén a las mesas de corte en el menor tiempo posible y con posibilidad de movimiento transversal, de manera que las hojas “sobrevuelan” la planta de producción, todo ello con máxima seguridad y capacidad para adaptarse a todo tipo de tareas y manejar vidrios de características y dimensiones variadas.

Hay que destacar también en este sistema la existencia de dos áreas de carga, lo que permite una total optimización del trabajo debido a que la línea de producción prácticamente no se detiene, ya que el cambio de posición se realiza en solamente 30 segundos.

Dynamic es la más reciente innovación que se suma a una trayectoria de 20 años que iniciaron en 1997 Maurizio Colli y Matteo de Stefani y que ahora, aprovechando esta efeméride, la propia firma resume en el lema “un pasado para recordar, un presente por vivir y un futuro por inventar”. Así, si en años anteriores Macotec presentó importantes novedades en el apartado del corte del vidrio, Vitrum 2017 ha sido la ocasión perfecta para conocer su última tecnología en el campo del almacenamiento y transporte del vidrio. La compañía aprovecho al máximo esta cita y dedicó en día 2 de octubre, el día antes de empezar Vitrum, para dar a conocer a los medios, incluyendo Revista del Vidrio, estas nuevas soluciones, primero en una visita a una cristalería donde pudimos ver una instalación del sistema Dynamic a pleno funcionamiento, y más tarde con una visita a la fábrica de Macotec, donde pudimos conocer su extensa gama de productos, tras lo cual Macotec nos ofreció una espectacular cena de celebración de su 20º aniversario.

Durante estas dos décadas, la firma ha potenciado por igual la innovación tecnológica y un concepto de servicio por el que Macotec pasa a ser el único interlocutor para la empresa transformadora, incluyendo no sólo el suministro e instalación de los equipos, sino también una planificación previa ampliamente pormenorizada y un constante apoyo técnico. Existe asimismo la posibilidad de descargar en los diferentes dispositivos móviles las aplicaciones Macotec y conocer las últimas innovaciones tecnológicas de la compañía de forma tridimensional.



ÚLTIMA TECNOLOGÍA EN CORTE DE VIDRIO
Macotec ha renovado recientemente su gama de mesas de corte, una puesta al día tecnológica con la que la firma responde a las nuevas necesidades del sector. Un ejemplo de ello esla nueva mesa automatizada con sistema TPF para vidrios de capas y Low-E, con prestaciones avanzadas como la rotación automática de 0 a 360º, carga automática de vidrios de medidas variables y sistema de retirada de las capas junto a los bordes previa a la operación de corte.


El sistema TPF de la nueva mesa de corte Macotec ha sido diseñado para eliminar las capas en la zona próxima a los cantos, de manera que el corte se realice de forma limpia y precisa y sin dejar residuos gracias a una muela especial que se instala detrás del cabezal de corte, una operación que puede llevarse a cabo en vidrios de formas variables.

Publicado el 20 de Diciembre de 2017