Línea para el recubrimiento de perfiles de Aluminio y PVC de Barberán
Barberán ofrece a las empresas dedicadas a la perfilería de aluminio o PVC su línea para el recubrimiento de perfiles con papel, PVC o chapa de madera soportada en bobina, modelo PUR-33- PVC.
Por lo general, existen dos tipos de pegado.
Uno es el mecánico, donde la porosidad del perfil
es fundamental a la hora de que la cola penetre
dentro de su superficie para endurecerse posteriormente
y convertir estas incursiones de cola
en pequeños anclajes sobre la superficie del perfil,
proporcionando así la adherencia adecuada
entre folio y superficie. Los materiales que poseen
esa porosidad necesaria para el tipo de pegado mecánico son por ejemplo la madera, el MDF o el
aglomerado.
El otro es el tipo de pegado químico para perfiles
de materiales no porosos, como pueden ser PVC,
aluminio u otros metales. Ya que una incursión de
la cola no es factible sobre la superficie de estos
materiales, debe emplearse una reacción química
que una al folio con este tipo de perfil.
El tipo de cola a utilizar sería la cola termofusible
PUR suministrada en forma de bloques para ser
fundida por un depósito fusor independiente de
manera que llegue al cabezal de aplicación a labio
de la máquina recubridora a una temperatura que
oscila, según cada fabricante, de 110 a 130 ºC.
Debido a la baja temperatura que precisa para su
aplicación, este tipo de cola es el más adecuado
para recubrir materiales plásticos, como puede
ser el folio de PVC, etc. El pegado es muy rápido
y tiene la mejor resistencia gracias a que, una vez
endurecido, no se vuelve a reactivar.
Es ideal para
perfiles destinados tanto a exteriores como interiores,
ya que resiste las temperaturas más extremas,
y una de las más utilizadas actualmente.
Tanto para perfiles de PVC como de aluminio,
debe aplicarse una capa de imprimación, también
llamado primer o puente adherente, antes de proceder
al recubrimiento.
En los perfiles de PVC, la imprimación hace una
reacción sobre esta superficie que logra una perfecta
adherencia cuando entra en contacto con la
cola en el folio. La utilización de disolventes en el
líquido de imprimación es inevitable, aunque las
fórmulas de última generación incluyen una mínima
parte de disolvente en su composición, adaptándose
a las nuevas regulaciones medioambientales.
En el caso de los perfiles de aluminio, debe eliminarse
completamente el grafito utilizado como
lubricante al salir de la máquina extrusionadora.
Después se les puede aplicar un tratamiento especial
para prepararlos para el recubrimiento.
La línea de Barberán tiene las siguientes características
técnicas:
• Ancho de perfil 10-200 mm.
• Altura de perfil 4-120 mm.
• Longitud mínima de perfil 600 mm.
• Ancho máximo de recubrimiento 200 mm.
• Velocidad de aplicación con variación electrónica
10-60 mm.
• Longitud de bancada 5 m.
• Dos ruedas por eje.
Incluye asimismo un conjunto para la aplicación
de imprimación, 3 pantallas infrarrojas para el precalentamiento
del perfil y 3 lámparas de luz negra
para el control visual de la aplicación de imprimación.
La máquina requiere la adquisición aparte de
una unidad de fusión y alimentación de cola PUR
de una capacidad de 8 Kg/hora, que no suministra
Barberán.