La multinacional gallega cerró el pasado 2016 con una facturación récord de 470 millones de
euros, superando su cifra máxima de producción al vender 71.017 toneladas de perfiles de
aluminio y PVC en el último ejercicio, con un crecimiento histórico del 19,4 %.
El volumen de negocio de la multinacional
gallega fue de 470 millones de euros,
lo que supone un incremento del 12,2%
respecto a los 419 millones del ejercicio anterior
y a pesar de que la principal materia
prima, el aluminio, cotizó a la baja durante
ese período. Estos datos positivos vienen
impulsados por un notable aumento de la
producción, la cual experimentó la mayor
subida de la historia de la compañía con una
tasa de crecimiento interanual del 19,4%,
alcanzando las 71.017 toneladas producidas.
La cifra de exportación se situó en
el 70 % con ventas a 60 países diferentes,
siendo Alemania, Francia y Reino Unido
sus principales mercados. “A este ritmo de
crecimiento duplicaremos nuestra producción
en cinco años, y a por ello vamos. Con
proyección internacional, pero con los pies
en el suelo; en Galicia, generando valor para
poder compartirlo con nuestros clientes”,
aseguró Raquel Cortizo, directora general
de la compañía.
MÁS DE 2.500 EMPLEADOS Y 19 MILLONES DE INVERSIÓN EN UN AÑO 2016 también volvió a ser un año de máximos
para CORTIZO en lo que a empleo se
refiere. El aumento de la producción y la
apertura de nuevos centros logísticos impulsaron
la creación de 236 nuevos puestos
de trabajo, acumulando ya más de 1.000
nuevos empleos en los últimos cinco años.
En la actualidad, el grupo cuenta con 2.510
trabajadores: 1.905 en España y 605 en el
extranjero, concentrando el 52 % de su plantilla
en Padrón (A Coruña), donde trabajan
1.323 personas.
Por otra parte, la firma continúa inmersa
en un ambicioso proceso de expansión
e inversión al que destinó el pasado año
19,1 millones de euros, materializados en
la puesta en marcha de dos nuevas líneas
de anodizado y lacado de perfiles en la sede
central, dos nuevas extrusoras de PVC
también en Padrón, la apertura de 3 centros
logísticos en Torrelavega, Zagreb y Bucarest,
un nuevo almacén de entrega inmediata en
Manzanares y la renovación y ampliación de
las delegaciones de Lugo y Zaragoza.
CORTIZO PVC DUPLICA SUS VENTAS CORTIZO PVC ha cerrado 2016 con
una facturación de 10.142.000 euros y una
producción de 570.000 barras para la fabricación
de ventanas de este material. Esta
cifra de negocio de la división de PVC de la
multinacional gallega casi duplica la de 2015,
con unas ventas de 5,5 millones de euros.
También la producción ha crecido de forma
sobresaliente, al aumentar un 81% respecto
al ejercicio anterior. La multinacional acaba
de invertir más de 850.000 euros en dos nuevas
líneas de extrusión para responder a la
creciente demanda de sus sistemas de PVC.
CORTIZO inició su actividad como fabricante
de perfiles de PVC para ventanas en
el verano del 2014, y desde entonces no ha
dejado de crecer se ha situado como un referente
en el mercado del PVC de la Península
Ibérica. En la actualidad emplea de forma
directa a 59 trabajadores. “Es innegable que
en apenas dos años y medio hemos supuesto
un soplo de aire fresco para el sector. No
somos los que tenemos más clientes, por
el momento, pero somos el referente para
las carpinterías que miran al futuro de forma
dinámica, en un mercado en constante evolución”,
asegura el responsable comercial de
CORTIZO PVC, Eduardo Román.
Los sistemas de PVC para la arquitectura
de CORTIZO están presentes en numerosas
obras nacionales e internacionales tanto en
proyectos de uso residencial como administrativo,
sanitario u hotelero. De hecho, ventanas
de su marca acaban de ser instaladas en el
nuevo Hotel Radisson Santa Cruz de Bolivia y
en la rehabilitación del Hotel Alma Lusa situado
en el centro histórico de Lisboa.
CORTIZO PVC sigue creciendo y
acaba de invertir 850.000 euros en la
puesta en marcha de dos nuevas líneas
de extrusión de la marca Greiner en
su centro productivo del Polígono de
Picusa en Padrón. Una de ellas estará
destinada en exclusiva a la fabricación
de junquillos y la otra a perfiles
de marcos y hojas, disponiendo ahora
de cinco extrusoras para la producción
de perfiles principales. Además,
la compañía cuenta con otras cuatro líneas
destinadas a la fabricación de solapes,
ensanches, vierteaguas y otros perfiles
complementarios. En total, la compañía gallega
dispone de diez líneas de producción
de PVC con una capacidad anual de 18.000
toneladas. Estas prensas incorporan la
tecnología más avanzada del mercado,
garantizando una fabricación de alta calidad
y la máxima eficiencia energética con
un bajo consumo de agua y electricidad.