Glaston ha entregado una carta de compromiso a la iniciativa internacional Science Based Targets (SBTi) y ha empezado a trabajar en los objetivos de reducción de emisiones a corto plazo de toda la empresa, de acuerdo con los criterios de la SBTi. Los nuevos objetivos se presentarán a la organización climática SBT para su validación y abarcan la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero tanto de las propias operaciones de Glaston (Alcance 1 y 2) como de toda la cadena de suministro (Alcance 3).
Uno de los enfoques clave en la estrategia de Glaston es la sostenibilidad empresarial. El año pasado, la empresa dio un paso importante en la reducción de su huella de carbono al lograr su primer objetivo de reducción de emisiones: reducir las emisiones de CO2 de las operaciones propias de Glaston en un 50% en relación a las ventas netas en comparación con el nivel de 2020.
La compañía actualmente está trabajando en establecer el próximo objetivo de emisiones que abarcará las emisiones de toda la cadena de valor. Siguiendo la iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia (SBT), se determinará de manera que respalde el objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento global a 1.5 °C. Al firmar el compromiso, Glaston se une al creciente número de empresas que se comprometen a establecer objetivos basados en la ciencia para la reducción de emisiones.
Glaston ve la promoción del desarrollo sostenible como una oportunidad, y como pionera en su industria, la empresa desea participar en el desarrollo de sociedades energéticamente eficientes y neutras en carbono en el futuro.
El vidrio procesado con maquinaria de Glaston se utiliza en las industrias de vidrio arquitectónico, vidrio automotriz, energía solar y pantallas. La mayor parte del vidrio producido utilizando la tecnología de la empresa se suministra a la industria de la construcción.
"El vidrio desempeña un papel fundamental en la consecución de los objetivos de eficiencia energética en edificios tanto en construcciones nuevas como en renovaciones, y las tecnologías que hemos desarrollado permiten la producción de estructuras de vidrio más eficientes en energía. Además, el vidrio templado o endurecido es un componente clave de los paneles solares, lo que nos permite fomentar el crecimiento de la energía solar y la producción de electricidad sin emisiones. Dado que los procesos de producción de vidrio consumen electricidad, el compromiso con la iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia nos desafía a desarrollar equipos aún más eficientes en energía para nuestros clientes. Las emisiones en nuestra cadena de valor aumentan principalmente debido al crecimiento en el volumen de ventas de equipos de procesamiento de vidrio solar en modo continuo. Por otro lado, son precisamente los productos finales de estos procesos, los paneles solares, los que contribuyen significativamente a la transición verde. También queremos animar a nuestros clientes y proveedores a establecer objetivos de reducción de emisiones, ya que trabajando juntos es la única forma de lograr resultados decisivos", señala Anders Dahlblom, CEO de Glaston.
La iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi) es una colaboración entre el World Resources Institute (WRI), el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), el Pacto Mundial de las Naciones Unidas y el Proyecto de Divulgación de Carbono (CDP). Las empresas comprometidas con la iniciativa establecen objetivos de reducción de emisiones basados en la ciencia para sus operaciones de acuerdo con el Acuerdo de París, respaldando medidas para limitar el calentamiento global a 1.5 °C.