FOREL presentó sus últimas innovaciones en maquinaria para vidrio en GLASSTEC, destacando su enfoque en automatización y productividad. Entre las novedades, el sistema patentado para producción con intercalarios termoplásticos y el sistema integrado de clasificación y almacenamiento de unidades de vidrio aislante marcaron nuevos estándares en eficiencia y precisión. Además, exhibieron actualizaciones en el proceso de cantos verticales y el sistema de plegado de perfiles automático con funcionalidades mejoradas.
FOREL presentó sus últimas novedades en maquinaria y soluciones acorde con los desafíos de fabricación actuales en un contexto de automatización, con una importante muestra de su know-how, tecnología y rendimiento productivo.
Al mostrar las últimas innovaciones en máquinas con demostraciones en vivo, FOREL también presentó mejoras en el procesamiento de cantos verticales, producción con intercalarios termoplásticos y sistemas de logística totalmente integrados para unidades de vidrio terminadas directamente desde el final de una línea de fabricación de vidrio aislante.
En GLASSTEC ocupó un lugar central una importante innovación de patente que permite la colocación, el control de dimensiones y la gestión precisa de intercalarios termoplásticos de más de 20 milímetros, como parte de una solución automática en línea para unidades de doble y triple acristalamiento. El camino de desarrollo que condujo a la última mejora comenzó en 2020 después de que el equipo de I+D de FOREL lograra mejorar aspectos críticos asociados con el proceso.
Línea de vidrio aislante con intercalario termoplástico.
A partir de su investigación y análisis, se implementó el amortiguador de control de producción, que se coloca entre el aplicador de termoplástico y la prensa de acoplamiento, lo que ofrece un prensado más seguro y rápido, incluso cuando el perfil también se extruye a 5,3 mm de altura y 20 mm de ancho de espaciado. Otro aspecto que se ha mejorado es la fase de descarga de la unidad terminada.
Automatización, velocidad y seguridad son los tres aspectos clave presentes en el Sistema integrado de clasificación y almacenamiento de unidades terminadas, un innovador sistema de logística automática que revoluciona la gestión de postproducción de paneles terminados.
Almacén automático
Ubicados directamente después del proceso de sellado, los soportes patentados se colocan automáticamente debajo del panel terminado, eliminando cualquier desalineación o deformación de los paneles de vidrio durante el proceso de curado del sellador. Luego, la unidad completa pasa automáticamente al sistema de almacenamiento para ser clasificada y almacenada antes del transporte a su lugar.
El producto más vendido de esta gama es la rectificadora de cantos EM, con la introducción del cambiador automático de cono de herramientas, una actualización que optimiza su nivel de automatización. De esta forma aumentan la eficiencia y la productividad, combinadas con un manejo reducido de herramientas, todo ello en una sola opción.
Línea vertical.
Otra mejora en la gama de procesamiento vertical es la nueva aristadora EG, capaz de gestionar tanto el rectificado de cantos normales como gruesos, especialmente para vidrio laminado. Se han añadido varias características para garantizar el correcto soporte, estabilidad y posicionamiento de la lámina de vidrio, permitiendo la máxima calidad de este proceso.
La plegadora de perfiles automática PB también se mostró con mejoras, incluyendo SMART ARM, un dispositivo de estabilidad para soportar el perfil durante la flexión que evita microfracturas en las esquinas. Todo esto con una actualización de software que simplifica la interfaz de usuario para facilitar una interacción más intuitiva durante la configuración.
Aristadora EG.
Como es habitual, entrar al stand de FOREL en GLASSTEC fue una experiencia inmersiva completa, que detalló las últimas innovaciones en los campos citados. Los visitantes pudieron asistir a demostraciones en vivo programadas diariamente con la presencia de los expertos de FOREL.