SIKA presentará sus soluciones de construcción industrializada en REBUILD 2025, que se celebrará del 23 al 25 de abril en IFEMA Madrid, con el objetivo de alcanzar un 10 % de obra nueva industrializada en 2030. En su stand 9F664, la compañía exhibirá sus últimas innovaciones, participará en conferencias y presentará su LIBRO BLANCO DE LA SOSTENIBILIDAD.
La compañía suiza SIKA participará como Global Partner en REBUILD 2025, evento que se celebrará del 23 al 25 de abril en IFEMA Madrid. Según datos del Radar de Tendencias de la Edificación, presentado en el marco de la feria, el 10% de la obra nueva en 2030 empleará sistemas industrializados. SIKA centrará su participación en soluciones para acelerar esta transición, abordando desafíos como la descarbonización, la escasez de vivienda asequible y la falta de mano de obra cualificada.
En el pabellón 9 (stand 9F664), SIKA exhibirá sus últimas innovaciones en construcción industrializada, con asesoramiento técnico en vivo. Destaca la presentación de su Libro Blanco de la Sostenibilidad, que detalla objetivos y avances en reducción de impacto ambiental. Borja Moya, director de Marketing de la compañía, subraya: "Nuestra experiencia en sectores como el automotriz, donde la industrialización es estándar, nos permite ofrecer soluciones probadas para edificación".
El Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, integrado en REBUILD 2025, reunirá a más de 700 expertos. SIKA patrocina el auditorio principal, donde el arquitecto francés Dominique Perrault (diseñador de la Villa Olímpica de París 2024) analizará urbanismo sostenible. La compañía también moderará mesas redondas sobre economía circular, digitalización y descarbonización del parque edificado.
Bajo el lema It’s time: industrialize for sustainability, SIKA alinea sus soluciones con los objetivos del sector para 2030. El énfasis en sistemas prefabricados y materiales de baja huella de carbono responde a una demanda global: según el congreso, la construcción industrializada reduce un 30% los errores y un 25% las emisiones frente a métodos tradicionales.
Borja Moya enfatiza la urgencia de la transición: "La construcción industrializada ya no es una opción, sino una necesidad para cumplir con los plazos climáticos". La compañía prevé que sus soluciones para cubiertas, cimientos y cerramientos industrializados capten el 15% del mercado europeo en cinco años, según proyecciones internas.
El Libro Blanco de la Sostenibilidad de SIKA, disponible en su stand, incluye casos de éxito como la reducción del 40% en residuos en proyectos piloto. Los asistentes podrán acceder a informes exclusivos sobre homologación de materiales en entornos industrializados.
REBUILD 2025, que se celebrará del 23 al 25 de abril en IFEMA Madrid, se consolida como el principal foro para la promoción de la construcción industrializada en España. Este año, el evento pone el foco en la sostenibilidad, la eficiencia y la digitalización como pilares clave para transformar el modelo constructivo actual.
Uno de los principales ejes será la integración de la madera como material estructural en la industrialización, destacando su papel en la descarbonización y la economía circular. En el marco del Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, el Foro de Construcción en Madera analizará su uso en proyectos industrializados y de rehabilitación.
Además, se celebrará el décimo aniversario de la implementación del sistema BIM en España. La evolución hacia el modelo “BIM to Factory” —que conecta el diseño digital con la producción automatizada— permitirá reducir errores, acortar plazos y optimizar los recursos, marcando un hito en la digitalización del sector.
REBUILD 2025 contará con la participación de compañías líderes como BAXI, que presentará soluciones innovadoras en climatización sostenible, y SIKA, que mostrará sus avances en sistemas constructivos industrializados de bajo impacto ambiental.
El evento también será clave para analizar las implicaciones de nuevas normativas como la Directiva de Eficiencia Energética y el Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono, que marcarán el rumbo hacia la neutralidad climática en la edificación.
Con más de 700 expertos internacionales y un programa de contenidos orientado a la acción, REBUILD 2025 se perfila como el escaparate de referencia para los actores comprometidos con una construcción más rápida, eficiente y sostenible.