SCRIGNO GROUP ha adquirido la española ENESCA, especializada en ESCALERAS DE DISEÑO, ampliando su presencia en Iberia con tres showrooms en Barcelona y Madrid. La operación, anunciada en octubre de 2023, fortalece la oferta integrada de soluciones para arquitectura. Fabrizio Campanella, CEO del grupo, destaca la sinergia entre puertas y escaleras en proyectos de diseño.
El grupo italiano ha completado la compra de la empresa española ENESCA, especializada en ESCALERAS DE DISEÑO para proyectos residenciales y contract. La operación incluye tres showrooms estratégicamente ubicados en Barcelona (Badalona) y Madrid, ampliando la red comercial de SCRIGNO en la Península Ibérica.
La adquisición se enmarca en el plan de expansión internacional 2023-2025 de SCRIGNO GROUP. ENESCA aporta su centro logístico en Badalona y un equipo de 12 especialistas en soluciones arquitectónicas verticales. Esta moviliza una cartera de 85 estudios de arquitectura y constructoras de referencia en el mercado ibérico.
La integración permite combinar los sistemas de PUERTAS CORREDERAS y PUERTAS BLINDADAS de SCRIGNO con las soluciones de movilidad vertical de ENESCA. Según Fabrizio Campanella, CEO del grupo: "Esta fusión crea un ecosistema completo para espacios evolutivos, donde cada elemento estructural dialoga técnicamente".
Iberia representa el 18% del volumen de negocio internacional de SCRIGNO GROUP. La operación refuerza su posición en un mercado que creció un 7% en soluciones premium para arquitectura durante 2022.
Los showrooms adquiridos en Madrid (Chamartín) y Barcelona (22@) están especializados en proyectos hoteleros y corporativos, sector que supone el 40% de la facturación de ENESCA. SCRIGNO prevé incrementar un 25% su capacidad de proyecto integrado en este nicho.
Fabrizio Campanella destacó: "Con ENESCA aceleramos nuestro roadmap ibérico, pasando de proveedor de componentes a partner integral para estudios de arquitectura". La compañía proyecta abrir dos nuevos centros técnicos en Sevilla y Valencia antes de 2024.
El grupo está desarrollando un sistema unificado de control para sus SOLUCIONES DE MOVILIDAD VERTICAL Y HORIZONTAL, previsto para Q2 2024. Esta plataforma permitirá gestionar técnicamente flujos espaciales en proyectos de rehabilitación y obra nueva.