REBUILD
Más información
En poco más de un mes, del 28 al 30 de marzo, comenzará la sexta edición de REBUILD, el evento líder en la industria de la construcción para aquellos que buscan socios industriales para trabajar en proyectos digitales, sostenibles e industrializados. Durante estos tres días, el evento reunirá a más de 20.000 profesionales de todo el país, convirtiendo a Madrid en la capital tecnológica de la construcción.
REBUILD reunirá a más de 500 firmas expositoras líderes en el mercado de la edificación, incluyendo ABB, ACR, Aedas Homes, Aldes, Aliaxis, Alpac, Arquima, Arboretum Haus, Baublock, BAXI, BMI Group, Danosa, Egoin, Evowall, ExSitu, Faveker, FINSA, Grupo Cetosa, Grupo Lobe, Holcim, Hormipresa, Jung, Leviat, Lignum Tech, Mitsubishi, Peronda, Ramón Soler, Schneider, Siber, Sika, Sodeca, Soler&Palau, Soprema, Tabihaus, Thermochip, Viuda de Sainz, Zehnder y Zennio. Los profesionales podrán conocer de primera mano las últimas innovaciones y tecnologías en iluminación, interiores, cocina, baños, cerramientos, suelos y superficies, fachadas, eficiencia energética, climatización, domótica, soluciones digitales, BIM y sistemas constructivos industrializados en 2D o 3D.
REBUILD contará con la participación de administraciones como el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid y el Gobierno de Aragón, este último reconocido como Región europea innovadora 2023 por sus proyectos de vivienda social y sostenibilidad.
David Martínez, presidente de REBUILD y CEO de AEDAS Homes; Gema Traveria, directora de REBUILD; Ignasi Pérez-Arnal, director del Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0; y Alberto Planas, director general de Nebext, la empresa organizadora, han presentado los principales temas que se abordarán en la edición actual. El evento se llevará a cabo en dos pabellones de IFEMA Madrid, con una zona expositiva ampliada y manteniendo su enfoque centrado.
Gema Traveria ha destacado que “nuestro crecimiento viene dado gracias al compromiso que hemos mostrado año tras año con el sector, impulsando una construcción más industrializada, digital y sostenible. Así, REBUILD 2023 será el punto de reunión de referencia para todos los profesionales que conforman la cadena de valor de la edificación, donde encontrar aquella solución, material o tecnología con la que llevar a cabo nuevos proyectos. A su vez, seremos el foro de aprendizaje y de inspiración bajo el contenido del programa del Congreso que hemos preparado en los 7 auditorios de esta nueva edición”. De acuerdo con Traveria, de todos los perfiles que se reúnen en el evento más del 75% son ‘decision makers’ con necesidades reales, “por lo que es en REBUILD donde se cierran muchas oportunidades de negocio y se crean sinergias a fin de estimular el conjunto de la industria”.
El Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0 reunirá a promotores, constructores, arquitectos, ingenieros, diseñadores y líderes de opinión
Se realizarán conferencias simultáneas en 7 auditorios con la participación de más de 560 expertos, quienes presentarán los proyectos más innovadores y casos de éxito en cada segmento de la industria de la edificación, como vivienda, hoteles, comercios, oficinas, instituciones de atención médica y establecimientos institucionales. Además, habrá una agenda específica para cada perfil profesional, que incluirá a promotores, constructores, arquitectos, técnicos de arquitectura, inversores, ingenieros, instaladores y diseñadores.
Para Ignasi Pérez-Arnal, director del Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0: “hemos logrado organizar el mayor congreso europeo de la edificación con el objetivo desgranar el futuro de nuestro sector e incluso repasar cuestiones regulatorias urgentes sobre el uso de la madera, o la construcción industrializada y su financiación. Al respecto, nuestra intención es que los profesionales que intervienen en cada eslabón puedan conocer las tendencias y desafíos que ya están sucediendo o están por venir. Igualmente, los ‘keynote speakers’ que estarán en REBUILD son los últimos premios nacionales en España y también en Francia, de modo que contaremos con puntos de vista de muy alto valor”.
Se presentará en el Congreso la necesidad de establecer un marco legal específico para la construcción industrializada, que actualmente solo representa un 2% de las edificaciones en España. También se destacará la importancia de gestionar adecuadamente los fondos NextGen, promover el uso de energías renovables y trabajar en colaboración entre agentes. Además, se abordarán desafíos como la falta de talento en el sector, la metodología BIM y el estado del "Build to rent".
David Martínez, presidente de REBUILD y CEO de AEDAS Homes ha apuntado que “nos encontramos en un proceso de transformación del sector y ante un escenario de escasez de mano de obra cualificada, lo que tiene un impacto en la industria. Sin embargo, somos un sector fuerte y creemos que el cambio que estamos experimentando desde un sistema tradicional a uno de más calidad, rápido y eficiente, como el de la construcción industrializada, permitirá impulsar todavía más el mercado de la vivienda en España”. Del mismo modo, Martínez ha remarcado la falta de inmuebles residenciales en el país, algo que se puede solucionar a partir de “formatos como el industrializado, que garantizarán vivienda asequible para jóvenes y familias con más necesidades”.
Destacados profesionales del sector de la arquitectura y la innovación inmobiliaria estarán presentes como ponentes en el evento. Entre ellos se encuentran Carlos Lamela, Presidente Ejecutivo de Estudio Lamela; José Manuel Toral, de Peris+Toral Arquitectos; Sara de Giles, arquitecta y doctora de prestigio internacional, socia de MGM Arquitectos; Borja Ferrater, Founding Partner de la Office of Architecture in Barcelona; Teresa Riesgo, Secretaria General de Innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación; Fermín Vázquez, Arquitecto en b720 Fermín Vázquez Arquitectos; Javier Sirvent, Technology Evangelist & Polymata en Atlas Digital; Anna Guanter, Responsable de Innovación Inmobiliaria en Culmia; íñigo Robles, Senior Pre-Construction Manager en Amazon; Alba Fernández, abogada especializada en urbanismo y derecho inmobiliario; y Felipe Pich-Aguilera, Arquitecto y Fundador de Picharchitects. Todos ellos compartirán su visión sobre cómo promover y lograr una edificación más industrializada, digital y sostenible.