La empresa polaca Q4Glass ha adquirido recientemente una línea de procesamiento vertical Forel, con la canteadora Art. EM.
Pawel Stemporowski (izquierda) and Piotr Hajdamowicz (derecha) de Q4Glass en la línea de procesamiento vertical Forel, con la canteadora Art. EM.
La empresa polaca Q4Glass nació hace doce años, pero está creciendo rápidamente, aceptando los proyectos más ambiciosos, creando una sólida reputación y ganando cada vez más clientes en Polonia y en el extranjero. En su camino hacia una tecnología siempre superior, eligen a Forel como proveedor de maquinaria de procesamiento vertical.
"Tenemos pasión por el vidrio y por los retos. Este es el sentimiento que crea esta empresa"
Esta es la filosofía empresarial de Q4Glass, como explica Pawel Stemporowski, socio de esta joven y notable empresa vidriera de Koszalin (Polonia). La aventura de Q4 Glass comenzó en 2010, cuando Janusz Jankowiak, Piotr Hajdamowicz, Marek Skotnicki y el propio Pawel Stemporowski, cuatro directivos y profesionales de gran experiencia en la transformación del vidrio tras alcanzar un gran éxito de mercado en Nordglass (empresa de vidrio para automóviles - actualmente pertenece a AGC Automotive), previeron otra oportunidad de negocio. Supieron ver la creciente demanda de vidrio aislante de gran tamaño para aplicaciones arquitectónicas, y la correspondiente oportunidad en el procesamiento de vidrios arquitectónicos.
Así pues, los cuatro decidieron asumir otro reto: la creación de una empresa moderna centrada en este tipo de producción. Desde el principio se fijaron objetivos muy ambiciosos, y su meta era... la complejidad. Entraron en el mercado creando y fabricando productos complejos de la mayor calidad posible, un reto que se refleja también en el nombre de la empresa: Q4Glass (Quality for Glass). En 2011 se instalaron las primeras máquinas, en una nave de 7.000 metros cuadrados de superficie. Seis años después, Q4Glass había ampliado la superficie de fabricación en 6.000 metros cuadrados más. En la actualidad, la empresa cuenta con 200 empleados.
Sede central de Q4Glass en Koszalin, Polonia.
Q4Glass se fundó hace diez años, por lo que es una empresa bastante "joven" en el sector del vidrio. ¿Cómo nació la empresa y cómo encontró su lugar en el mercado?
"Q4glass nació después de nuestro éxito personal en el mercado del automóvil - explicó el Sr. Stemporowski. Q4Glass fue creada por personas que adquirieron una notable experiencia en la producción de vidrio para automóviles, y con Janusz Jankowiak como inversor, entró rápidamente en el mercado del vidrio para la construcción, centrándose principalmente en el vidrio para fachadas. Desde el inicio de su actividad, Q4Glass se distinguió por su moderna maquinaria y su buena organización de la producción. Queremos ofrecer un vidrio de máxima calidad, realizar proyectos audaces y buscar soluciones innovadoras. En los últimos años hemos cosechado numerosos éxitos y hemos realizado muchos proyectos complicados e impresionantes. Esto refuerza nuestra convicción de que hemos establecido el plan correcto y de que la empresa se está desarrollando en la dirección adecuada".
Fundada en 2010 con una planta de 7.000 metros cuadrados, en pocos años habéis duplicado vuestra superficie de producción. ¿Cuáles son sus principales clientes?
"Q4Glass está ganando clientes tanto en el mercado polaco como en el extranjero. Estamos especializados en productos de vidrio altamente procesados, y a menudo realizamos proyectos complejos. Ese es nuestro punto fuerte: si usted tiene un proyecto que otros transformadores consideran "demasiado difícil", probablemente nosotros podamos gestionarlo. Eso es lo que nuestros clientes aprecian de nosotros: nuestra flexibilidad y disposición a emprender proyectos ambiciosos. En efecto, el procesamiento de grandes tamaños implica formatos enormes y un peso notable, probables curvaturas... y mucho dinero perdido, si hay que descartar un panel. Por ello, este tipo de procesamiento requiere maquinaria especial y operarios altamente cualificados".
Los vidrios de tamaño extra Jumbo son uno de los principales focos de su producción: ¿cómo considera el mercado del vidrio arquitectónico en la actualidad? ¿Continuará la tendencia en el futuro?
"La tendencia a aumentar las superficies de vidrio continuará sin duda y permanecerá en el mercado durante mucho tiempo. El vidrio está de moda, y de hecho es imposible pensar en un edificio moderno sin asociarlo a una fachada de vidrio. La tendencia ya no es una moda... se está convirtiendo en una obligación para cierto tipo de proyectos. Por eso tenemos que invertir en maquinaria especial para procesar grandes tamaños".
Recientemente, usted ha adquirido una línea de procesamiento vertical Forel, con la canteadora Art. EM. ¿Por qué eligieron esta marca y qué mejoras aporta a su producción?
"La compra de la canteadora de vidrio Forel fue el siguiente paso en el desarrollo de Q4Glass: se ha incrementado la eficacia de la preparación del vidrio para su posterior procesamiento. La fiabilidad de este proceso es muy importante, y creemos que la solución desarrollada por Forel ofrece exactamente lo que buscábamos: calidad del producto final (resultado de la gran estabilidad de la estructura y de las herramientas de trabajo), alta velocidad de procesamiento en el aristado, el esmerilado y el pulido, y flexibilidad (puede procesar hojas de vidrio monolíticas, laminadas y con forma). Hemos encontrado en Forel y en su agente local Adam Makarowski (Glassmak) dos socios seguros."
![]() | ![]() |
Línea de procesamiento vertical Forel, con la canteadora Art. EM.