PUJOL GROUP presentará del 3 al 5 de junio de 2025 sus innovaciones en tecnología del vidrio en la primera edición de Glass-Tech Poland, celebrada en Varsovia. En el stand B3 42B, mostrará productos clave como el horno TEMPER FLEX, el sistema de laminado PUJOL 100 PVB+ y los intercalarios EVALAM VISUAL y AB-AR, consolidando su presencia tras su participación en China Glass.
PUJOL GROUP participará como expositor en la primera edición de Glass-Tech Poland, que tendrá lugar del 3 al 5 de junio de 2025 en Varsovia. Este nuevo evento internacional especializado en tecnología del vidrio busca consolidarse como una plataforma clave para fabricantes, desarrolladores e innovadores del sector en Europa Central y del Este. La presencia de PUJOL GROUP en esta feria marca un nuevo hito en su agenda internacional, tras su participación en China Glass, y refuerza su compromiso con la difusión y aplicación de tecnologías que optimizan la eficiencia, seguridad y sostenibilidad en el tratamiento del vidrio arquitectónico y estructural. En esta ocasión, la compañía presentará en el stand B3 42B cuatro de sus desarrollos más representativos.
Una de las principales novedades que PUJOL GROUP exhibirá en Glass-Tech Poland es el horno TEMPER FLEX, diseñado para ofrecer alta productividad con una potencia instalada optimizada. Este sistema es pionero en su categoría por su capacidad para operar bajo un consumo energético reducido, adaptándose a las necesidades específicas del cliente. Su flexibilidad funcional lo convierte en una solución orientada tanto a grandes volúmenes de producción como a entornos industriales que buscan reducir su huella energética sin comprometer la calidad del vidrio templado.
El sistema PUJOL 100 PVB+ representa una de las innovaciones técnicas más consolidadas de PUJOL GROUP en el campo del vidrio laminado. Con más de 50 instalaciones operativas en distintos países, este equipo permite laminar materiales como PVB, EVA e ionoplásticos (SGP) sin necesidad de autoclave ni de controlar parámetros ambientales como la humedad o la temperatura. Esta solución responde a la creciente demanda de procesos industriales más flexibles, reduciendo tiempos y costes operativos en proyectos de arquitectura avanzada y fachadas estructurales.
Entre los intercalarios que PUJOL GROUP mostrará en Varsovia, EVALAM VISUAL se distingue por su nivel de transparencia y su elevado índice de reticulación, lo que contribuye a una adhesión uniforme y duradera. Este intercalario está especialmente indicado para proyectos donde la exigencia óptica y el aislamiento acústico son prioritarios. Su desempeño lo posiciona como una opción efectiva en fachadas de alto estándar, vitrinas arquitectónicas y soluciones de interiorismo donde el diseño no puede comprometerse por razones técnicas.
El intercalario AB-AR está concebido para contextos donde el vidrio debe mantener su integridad estructural incluso tras roturas. Se trata de una lámina de aplicación post-rotura orientada a espacios públicos, zonas de alto tránsito y estructuras que requieren soportar cargas lineales elevadas o condiciones de riesgo como vandalismo o impactos accidentales. Su utilización está especialmente indicada en suelos, escaleras, cubiertas y fachadas que demandan un comportamiento de seguridad superior al convencional.
La participación de PUJOL GROUP en Glass-Tech Poland refuerza su posicionamiento como actor relevante en el mercado internacional de tecnología para vidrio. La elección de esta feria inaugural en Varsovia forma parte de una estrategia de expansión geográfica centrada en mercados con proyección industrial creciente y un interés creciente por soluciones técnicas sin autoclave y tecnologías orientadas a la eficiencia energética. El stand B3 42B funcionará como punto de encuentro para profesionales del sector que deseen explorar soluciones adaptadas a los retos actuales de diseño arquitectónico, sostenibilidad y seguridad estructural. Esta iniciativa forma parte de una hoja de ruta que busca posicionar productos como TEMPER FLEX o PUJOL 100 PVB+ no solo como alternativas tecnológicas, sino como estándares industriales en contextos donde la automatización y la eficiencia son prioritarias.