La rehabilitación de la Sala Equis, el libro Oiza y el Espacio SOLO Primer Premio COAM 2018 ‘ex aequo’.
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid ha otorgado el Primer Premio COAM 2018 ‘ex aequo’ a la rehabilitación de la Sala Equis, realizada por los arquitectos Lorenzo y Luis Gil (Plantea Estudio), al Espacio SOLO de Juan Herreros y Jens Richter y al libro Oiza de Javier Vellés.
Sala Equis: el jurado ha destacado que en la rehabilitación del antiguo cine Duque de Alba “se dota el espacio disponible de usos, materiales y mobiliario actuales, en equilibrio con la memoria de lo existente” y ha hecho hincapié en que “engloba la versión tradicional de sala de cine junto a otras actividades en torno a esta función principal”.
Espacio SOLO: el jurado también ha resaltado “tres momentos singulares en el proyecto” de Espacio SOLO como “el acceso principal desde la Puerta de Alcalá, la doble altura del punto más alejado del acceso y la zona logística” y pone la atención en que “se trata de un lugar íntimo y colectivo a la vez, un escenario para el placer del tiempo distendido, un punto de encuentro multi-formato para conectar a las personas en todas las conversaciones posibles”.
Sobre el libro Oiza de Javier Vellés, el jurado destaca la introducción de la segunda parte escrita por Juan Ignacio Mera, en la que se definen las páginas como “un grito de libertad. Son un manifiesto que antepone las ideas a las órdenes estéticas”.
Por otra parte, el jurado ha concedido siete Premios COAM 2018 a los siguientes proyectos:
Finalmente, el Premio Luis M. Mansilla 2018 ha sido para el Archivo Histórico del Estado de Oaxaca de Ignacio Mendaro Corsini, del que el jurado ha considerado que “es una Arquitectura sabia con la climatología que se funde con la vegetación permitiendo transparencias” y el Premio COAM +10 2018 galardona a la rehabilitación Nave 17C-Intermediae Matadero Madrid de Arturo Franco Díaz y Fabrice Van Teslaar al definirla “como prototípica y modelo seguido por numerosas intervenciones desde entonces y, pasados ya más de diez años, radicalmente vigente”.