Desde 1986 el Grupo Master diseña, produce y comercializa componentes de alta tecnología para carpintería de aluminio, con el 95% de la producción realizada en plantas italianas.
La gestión interna de cada fase del ciclo productivo nos permite transformar cinco materias primas: aluminio, zamak, acero, aluminio extruido y plástico en soluciones innovadoras. Esta fuerte integración vertical garantiza calidad, confiabilidad y satisfacción del cliente (95% de entrega a tiempo).
El Grupo Master ofrece una gama completa de accesorios, dividida en 7 familias de productos: escuadras, ventanas, manillas, puertas, automatismos, sistemas correderos y fachadas. Líder en el sector, Master cuenta con 71 patentes y más de 25.000 referencias. La empresa presta atención a la seguridad y calidad de sus productos, promoviendo la mejora continua y la reducción de residuos en línea con los principios de la lean manufacturing, además de implementar el modelo de automatización industrial Industria 4.0. Con una fuerte vocación internacional, el Grupo Master está presente en varios mercados estratégicos: Master Polska, pilar para Europa Central y Oriental; Master Italy, sede de producción y ventas en Italia; Master West Africa, sede comercial en Costa de Marfil y países vecinos; y Windar, un punto de referencia para el mercado de Oriente Medio y el Golfo Pérsico.
La visión del Grupo es clara: ser un punto de referencia mundial en el sector de los cerramientos, contribuyendo a la evolución del sector y al desarrollo sostenible.
Para ser competitivos a nivel internacional, en 2008 nace MasterLAB, el centro interno de I+D de la empresa. MasterLAB está a la vanguardia de la innovación, la evolución regulatoria de las ventanas y puertas y la adaptación a las rápidas transformaciones del mercado. Con más de 1000 pruebas realizadas anualmente y 41 patentes activas, está equipado con software, herramientas metodológicas y experimentales de última generación para actividades de investigación, estudio, diseño y asistencia.
Las personas están en el centro del desarrollo organizacional: la empresa promueve una cultura de cambio y mejora continua a través de la valorización y el respeto de las personas, la colaboración y el intercambio de un código ético, demostrado con la obtención de la certificación internacional “Great Place to Work”.