LiSEC presentó en GLASSTEC 2024 nuevas opciones de descarga mediante soluciones robotizadas, entre otros equipos. En la siguiente entrevista, Sebastian Payrleitner, jefe de Gestión de Productos en el Área de Logística de LiSEC, habla sobre los avances en el campo de la logística y revela más detalles sobre la solución robotizada que se presentó en la feria.
Nuestra atención se centra en soluciones que ayuden a nuestros clientes a dar respuesta a requisitos futuros derivados de las principales tendencias de mercado y de los deseos de sus propios clientes. Los formatos de hoja de vidrio que se solicitan son cada vez más grandes y en consecuencia lo es también su peso; ambos factores presentan retos importantes. Dicho esto, también nos centramos en asuntos como la posibilidad de colocar etiquetas en la parte delantera de elementos recién sellados durante el ensamblaje de marcos, y en tendencias como la escasez de mano de obra cualificada, la producción sin personal, el aumento de la flexibilidad en la producción y el incremento del nivel de automatización en el desarrollo.
Robot de carga/descarga.
Además de las presentaciones técnicas en el auditorio LiSEC, presentamos en directo una estación de descarga robotizada que incluye un carrusel giratorio para caballetes A, que descarga hojas de vidrio del recorte de vidrio laminado de seguridad en orientación horizontal colocándolos en una secuencia vertical predefinida en el caballete.
Carga de lecho de endurecimiento.
Durante el proceso de descarga se forman dos pilas a cada lado del caballete A. De esta solución de maquinaria impresionan el proceso ininterrumpido de descarga de la línea de recorte de vidrio laminado de seguridad y al aumento de la calidad gracias a la precisión de la manipulación robótica. También se garantiza un proceso de trabajo continuo mediante una plataforma giratoria post conectada para estanterías de almacenaje de vidrios. Además, se exhibió el COCKPIT de logística, una optimización de caballetes para el flujo de una sola pieza (ONE-PIECE-FLOW).
La integración de una solución robotizada debe estar sujeta a un enfoque holístico que se compagine con las secuencias existentes. En principio, es importante tener en cuenta aspectos técnicos pero también económicos.
Estación de descarga robótica que incluye un carrusel giratorio para racks A.
Por tanto, las soluciones no solo son interesantes en ámbitos en los que se desea minimizar la tasa de error o la rotura de vidrio, es decir, aumentar la fiabilidad del proceso, sino también para clientes que desean lograr una mayor producción con una calidad más alta. Por tanto, las soluciones robotizadas resultan muy atractivas en el sector del procesamiento de vidrio por varias razones. En concreto, algunas de las ventajas son, por ejemplo, que la integración de una solución robotizada a medida también es posible cuando el espacio es limitado y, en consecuencia, ofrece la oportunidad de aumentar la eficiencia de las líneas de producción existentes sin tener que cambiar la disposición de la nave. A menudo se gana espacio ahorrando en mesas basculantes o campos de transporte. Además de factores relevantes para el lugar de trabajo, como la maximización de la seguridad en el puesto de trabajo o la minimización del esfuerzo físico de los empleados, debe hacerse especial hincapié en flexibilizar los procesos de carga y descarga gracias a las soluciones robotizadas. El uso de robots también puede ser ventajoso en distintas fases del proceso, como para la carga y descarga tanto en orientación vertical como horizontal, o el uso cambiante de hojas de vidrio grandes y pequeñas, y por tanto puede contribuir a optimizar los procesos de producción internos.
El uso de soluciones robotizadas puede justificarse de forma bastante pragmática con un cálculo de rentabilidad y tiene la clara ventaja de que el personal existente puede dedicarse a trabajos más cualificados en la planta gracias a la eliminación del trabajo rotativo. En lo que respecta a la rentabilidad, es importante tener en cuenta factores como el aumento de la calidad de los productos finales, la reducción de los residuos y el flujo de una sola pieza, así como el hecho de que se libera personal para realizar tareas cualificadas.