El futuro de las puertas automáticas y su reindustrialización serán los ejes centrales del cuarto congreso ICAD, que se celebrará del 14 al 16 de mayo en APAExpo by R+T, en Feria Valencia. Este evento reunirá a especialistas para debatir sobre sostenibilidad, digitalización y retos del sector, impulsando la excelencia industrial y la “Marca España”.
La reindustrialización del sector de las puertas automáticas es el eje central del cuarto congreso ICAD, que se celebrará del 14 al 16 de mayo en APAExpo by R+T, en Feria Valencia. Este evento busca analizar las oportunidades de desarrollo tecnológico, sostenibilidad e innovación, elementos clave para impulsar la competitividad nacional e internacional.
La edición actual del ICAD introduce un formato renovado con presentaciones especializadas que abordan los retos de sostenibilidad y digitalización en el sector. Entre los temas destacados se encuentran la incorporación de tecnologías avanzadas, la implementación de modelos de economía circular y la atracción de inversiones hacia proyectos sostenibles, con el objetivo de posicionar al sector como un referente global.
La consolidación de la “Marca España” en el ámbito industrial será un enfoque prioritario. Para ello, se busca promover colaboraciones público-privadas, superar barreras estructurales y fomentar la capacidad de investigación y desarrollo. Estas acciones fortalecerán tanto el mercado nacional como la competitividad internacional.
El congreso también plantea retos cruciales como la retención de talento y la creación de redes estratégicas que permitan superar las limitaciones actuales. La atracción de recursos financieros y el análisis de casos de éxito de otros sectores industriales también forman parte de los debates clave.
La reindustrialización del sector no solo representa un reto económico, sino un compromiso con la sostenibilidad y la innovación. La integración de tecnologías digitales y modelos de negocio responsables marca el camino hacia una industria más sólida y globalmente relevante.