FERIA HÁBITAT VALÈNCIA 2025 acogerá del 29 de septiembre al 2 de octubre la exposición ‘Materialidad Consciente’, una iniciativa organizada por MATERIAL BANK y MATTER para mostrar una selección de MATERIALES CONTEMPORÁNEOS SOSTENIBLES dirigida a profesionales de la arquitectura e interiorismo, destacando una colaboración internacional que redefine la selección de materiales en el sector.
Del 29 de septiembre al 2 de octubre de 2025, FERIA HÁBITAT VALÈNCIA acogerá la exposición ‘Materialidad Consciente’, un proyecto desarrollado por MATTER y MATERIAL BANK. Esta iniciativa conjunta se articula como un banco de muestras de revestimientos y MATERIALES CONTEMPORÁNEOS SOSTENIBLES, orientado a arquitectos e interioristas. El objetivo es proporcionar herramientas para una especificación más precisa y eficiente de materiales, dentro de un entorno de creciente conciencia ambiental y regulaciones más estrictas. El carácter diferencial de esta muestra reside en la alianza internacional entre MATTER, consultora española con sedes en Barcelona, Madrid y Sotogrande, y MATERIAL BANK, plataforma internacional con base en EE. UU., Europa y Japón. Ambas entidades presentan por primera vez en FERIA HÁBITAT VALÈNCIA una colaboración operativa que permite a los profesionales españoles solicitar directamente muestras físicas de materiales seleccionados, que serán enviadas a sus estudios mediante la plataforma logística de MATERIAL BANK. La muestra se integrará en el espacio conjunto de FERIA HÁBITAT VALÈNCIA y TEXTILHOGAR, configurando una experiencia unificada para los sectores contract, mobiliario, iluminación y textiles. Esta sinergia amplifica el alcance profesional del evento, que en su última edición registró más de 43.000 visitantes de 70 países y ocupó 90.000 m² de superficie expositiva.
Los visitantes podrán recorrer una selección física de ‘materialboards’ compuesta por revestimientos y acabados con criterios de sostenibilidad aplicados al diseño. El equipo técnico de MATTER guiará la visita con un enfoque centrado en el impacto de los materiales sobre la salud y el bienestar. Se priorizarán soluciones que reduzcan la huella ambiental y favorezcan entornos constructivos saludables. Los arquitectos e interioristas podrán explorar y solicitar muestras de materiales que destaquen por su formulación sostenible, sus procesos de fabricación responsables o su integración de tecnologías orientadas a la eficiencia y el rendimiento. Estas muestras estarán disponibles para entrega directa a través del sistema logístico de MATERIAL BANK, optimizando tiempos de decisión y evaluación en el entorno profesional. ---
MATERIAL BANK fue fundada por Adam Sandow y actualmente está dirigida por Sebastian Gunningham. Opera en más de 30 países y gestiona una red de más de 400 marcas de materiales en Europa. Su plataforma es utilizada por más de 150.000 profesionales del diseño y la construcción en todo el mundo para realizar búsquedas, comparativas y solicitudes de muestras de forma centralizada. Por su parte, MATTER fue fundada por Jordi Antonijoan y cuenta con un equipo de 50 especialistas en España. Representa a más de 900 fabricantes internacionales y asesora en la selección de materiales a cerca de 4.000 proyectos de arquitectura e interiorismo al año. Su enfoque combina consultoría técnica con curaduría especializada en materiales sostenibles e innovadores. La alianza entre ambas entidades representa una novedad en el mercado español, no sólo por la presencia simultánea de ambas plataformas en un evento sectorial de esta escala, sino por su integración funcional: la exposición permitirá una experiencia directa y física en la selección de materiales, combinada con una solución digital inmediata para su pedido y envío.
Este modelo híbrido, que combina experiencia presencial y logística digital, introduce una dinámica inédita en las ferias de arquitectura e interiorismo en España. Permite que los profesionales obtengan acceso directo a una curaduría de materiales ya filtrados por criterios técnicos y de sostenibilidad, reduciendo el tiempo y los costes asociados al muestreo y validación de productos. Además, la posibilidad de interactuar con el equipo de MATTER, especializado en asesoramiento técnico, amplía el valor de la muestra al ofrecer conocimiento aplicado y alineado con los requisitos de cada proyecto. Esta dinámica tiene un potencial transformador en la forma en que se seleccionan materiales en el sector del diseño y la construcción. ---
FERIA HÁBITAT VALÈNCIA y TEXTILHOGAR celebrarán una convocatoria conjunta del 29 de septiembre al 2 de octubre de 2025 en FERIA VALENCIA. Esta fórmula reúne en un único evento la oferta más amplia del sector en España en torno al mueble, iluminación, textiles para el hogar, revestimientos y productos contract. En su última edición, este evento alcanzó una superficie de 90.000 metros cuadrados y congregó a más de 43.000 visitantes profesionales procedentes de 70 países. Este volumen convierte a la feria en una plataforma clave para la exposición y validación de productos en un contexto internacional, lo que refuerza la estrategia de posicionamiento de ‘Materialidad Consciente’.
La incorporación de una muestra como ‘Materialidad Consciente’ responde a una creciente demanda del sector por materiales con criterios de sostenibilidad verificables. Su presencia en el marco de FERIA HÁBITAT VALÈNCIA y TEXTILHOGAR refuerza la estrategia de ambas ferias por incorporar contenidos de valor añadido, basados en innovación técnica y alineados con los nuevos estándares ambientales y de bienestar. La feria se posiciona así no sólo como escaparate de producto, sino como espacio para la actualización de conocimiento técnico y la conexión con redes internacionales de proveedores especializados, como es el caso de MATERIAL BANK y MATTER.