Entrevista con Michael Röbig, jefe de gestión de productos de HUBTEX
HUBTEX fusiona sostenibilidad, eficiencia energética y tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial, para crear carretillas revolucionarias. Michael Röbig detalla cómo estas estrategias potencian el rendimiento, optimizan la manipulación y mejoran la experiencia operativa en logística.
En HUBTEX, la sostenibilidad y la eficiencia energética son pilares fundamentales de nuestro desarrollo. Nos enfocamos en fabricar carretillas duraderas y fiables, diseñadas para maximizar el rendimiento energético. Durante la última década, hemos integrado innovaciones que han impactado significativamente en la reducción del consumo de energía.
Un ejemplo destacado es nuestro sistema de dirección eléctrica, que ha permitido reducir el consumo energético hasta un 33% en nuestras carretillas laterales multidireccionales eléctricas, según pruebas internas. También utilizamos baterías de iones de litio, que no solo se cargan de manera más eficiente, sino que recuperan y almacenan energía durante el frenado, mejorando la autonomía y reduciendo costos operativos.
Además, adoptamos un enfoque innovador con sistemas de control inteligentes y sensores avanzados. Estos regulan parámetros clave como la velocidad y la carga, adaptándose a las necesidades específicas de cada operación. Así, logramos no solo optimizar el consumo energético, sino también mejorar la seguridad y el rendimiento del equipo.
De cara al futuro, nuestra atención se centra en la implementación de tecnologías de asistencia y automatización que, hacia 2025, permitirán mejorar aún más la eficiencia operativa mediante la gestión inteligente de recursos y la reducción de trayectos en vacío.
Seguimos comprometidos con desarrollar soluciones que combinen sostenibilidad, eficiencia y tecnología avanzada, ayudando a nuestros clientes a superar los desafíos logísticos con equipos respetuosos con el medio ambiente y altamente eficaces.
Para aumentar la capacidad de manipulación, en HUBTEX apostamos por el desarrollo de sistemas de asistencia avanzados que mejoran la eficiencia operativa y la seguridad. Un ejemplo clave es el asistente sensorial para entrada en pasillos estrechos, una innovación única en el sector que permite alinear la carretilla con precisión al acceder a pasillos con márgenes de tan solo 100 mm. Este sistema, basado en sensores Lidar 2D, evita colisiones con las estanterías y las cargas almacenadas, facilitando una manipulación más eficiente.
Además, el Hubtex Load Manager, lanzado en 2024, en su fase de máxima expansión optimizará rutas y asignaciones de tareas mediante interconexión con el sistema de gestión de almacenes, permitiendo una planificación semiautomática de trayectos. Estas tecnologías reducen tiempos muertos y mejoran la productividad.
La inteligencia artificial también desempeña un papel crucial en nuestras soluciones, especialmente en seguridad. Utilizamos cámaras con reconocimiento de personas para detectar riesgos en tiempo real, emitiendo alertas o ajustando la velocidad de la carretilla automáticamente. La IA también ayuda a evitar trayectos en vacío y a optimizar el flujo de materiales, maximizando el rendimiento operativo.
Estas innovaciones refuerzan nuestro compromiso con ofrecer equipos duraderos, fiables y tecnológicamente avanzados, preparados para enfrentar los retos del futuro.
En HUBTEX, entendemos que la ergonomía y la seguridad son fundamentales para convertir el puesto de conducción en un lugar de trabajo deseable. Muchos de nuestros clientes trabajan en entornos de pasillos estrechos, lo que exige un diseño compacto sin comprometer la comodidad del operario. Por ello, ofrecemos diferentes tipos de cabinas optimizadas para maximizar la ergonomía y garantizar una excelente visibilidad.
El concepto de manejo es otro aspecto clave: la interacción entre nuestro joystick, como elemento principal para las funciones hidráulicas, y la pantalla de información Hubtex permite un uso intuitivo y eficiente. Ambos componentes están diseñados para complementarse de manera óptima y facilitar el trabajo diario del operario.
Además, contamos con una extensa lista de opciones para personalizar y mejorar la ergonomía, como asientos adaptables, reposabrazos ajustables, cámaras, monitores y avanzados sistemas de asistencia. Estos sistemas no solo aumentan la comodidad, sino que también optimizan la seguridad y reducen la fatiga, haciendo que las tareas sean más ágiles y placenteras para el conductor.