GLASSWORKS ha firmado en 2024 un acuerdo con GLASTON y HEGLA para automatizar su producción en Oceanía mediante una línea TPS® de vidrio aislante y equipos de clasificación. Esta inversión permitirá cumplir las nuevas normativas, mejorar el rendimiento y optimizar sus operaciones con un solo proveedor en la región Asia-Pacífico.
La principal motivación detrás de la decisión de inversión de Glassworks fue la automatización. La compañía busca no solo mejorar la eficiencia de su producción, sino también adaptarse a las estrictas regulaciones de calidad de construcción locales en Australia y Nueva Zelanda, que son reconocidas como algunas de las regiones más avanzadas en términos de automatización en el procesamiento de vidrio. Según Kimmo Kuusela, Vicepresidente Senior de Ventas y Servicio de GLASTON, “la automatización es el futuro”, subrayando que esta mejora permitirá reducir significativamente los costos y las remanufacturas.
El primer paso de este acuerdo será la instalación de un sistema de clasificación con estantes harp, proporcionado por HEGLA, que permitirá la carga y descarga optimizadas de la línea de templado de la serie FC existente de Glassworks. Esta fase está programada para entregarse en julio de 2025. El siguiente paso consistirá en la instalación de la línea de vidrio aislante TPS® de GLASTON, equipada con una solución automatizada de carga.
La colaboración entre GLASTON y HEGLA también está diseñada para mejorar la capacidad operativa y la redundancia de Glassworks, lo que le permitirá cumplir con las crecientes demandas del mercado, incluidas las normativas de calidad de 7 estrellas y las exigencias de alto rendimiento en unidades de vidrio aislante de recubrimiento suave. Michael Kruger, Gerente General de Glassworks, destaca que esta inversión no solo mejora la calidad del producto, sino que también asegura que la empresa mantenga su fiabilidad como proveedor clave.
Además, Glassworks valora la consolidación de los servicios de GLASTON y HEGLA bajo un solo punto de contacto, lo que simplifica la gestión de su operación. La exclusividad de esta asociación en la región Asia-Pacífico, que excluye Japón, Corea del Sur y China, es un factor crucial para optimizar la distribución y las actividades de ventas de HEGLA, aprovechando los recursos y la red global de GLASTON.
La asociación entre GLASTON y HEGLA no solo abarca el suministro de equipos de última tecnología, sino que también se enfoca en ofrecer soluciones llave en mano, combinando la logística y el manejo de vidrio de HEGLA con las capacidades de procesamiento de vidrio de GLASTON. Esta integración está dirigida a alcanzar una eficiencia operativa excepcional, fundamental para mejorar la competitividad de Glassworks en el mercado regional.
Michael Gleeson, Director Ejecutivo de Glassworks, también comentó sobre la robustez de la maquinaria, la confianza en las marcas europeas y el soporte local de GLASTON como factores determinantes en su decisión de inversión. La combinación de estas soluciones avanzadas posiciona a Glassworks para cumplir con las futuras demandas del mercado, garantizar la calidad del servicio y seguir siendo un actor confiable en la industria del vidrio.
Este acuerdo representa un avance significativo en la estrategia de Glassworks para mantenerse competitivo en un mercado cada vez más demandante. La implementación de sistemas de alta automatización permitirá a la compañía no solo mejorar la eficiencia de su producción, sino también estar mejor posicionada para enfrentar los desafíos del futuro del mercado del vidrio. Con este movimiento, Glassworks demuestra su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, mientras sigue liderando la transformación del sector hacia procesos más ágiles y automatizados.
La colaboración con GLASTON y HEGLA es, sin duda, un paso importante hacia un futuro más eficiente y automatizado en la industria del vidrio, con implicaciones que se extienden más allá de la región Asia-Pacífico y podrían tener repercusiones a nivel global.