El 13 de marzo de 2025, la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN recibió en Madrid la certificación de AUDITORÍA RETRIBUTIVA de AENOR, convirtiéndose en la primera entidad del sector en obtenerla por su compromiso con la igualdad salarial. Julio Gil Iglesias recogió el reconocimiento, que acredita una brecha retributiva ajustada inferior al 2,5 %.
Madrid, 13 de marzo de 2025 - La FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN ha recibido la certificación de Auditoría Retributiva de AENOR, convirtiéndose en la primera fundación y primera organización de su sector en alcanzar este reconocimiento. La entidad obtuvo la calificación A, la máxima posible, al demostrar una brecha salarial ajustada inferior al 2.5% entre hombres y mujeres.
La certificación, entregada en la sede madrileña de la fundación, valida el cumplimiento anticipado de la Directiva Europea 2023/970 que entrará en vigor en 2026. Julio Gil Iglesias, Director General de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN, destacó: "Este logro refuerza nuestro compromiso con la igualdad salarial y la transparencia, anticipándonos a normativas futuras".
AENOR aplicó un modelo econométrico desarrollado por OMD HUMAN RESOURCES CONSULTING que analiza:
El proceso de auditoría evaluó específicamente:
• Brecha bruta: Diferencia media salarial entre géneros
• Brecha ajustada: Diferencias no justificables por factores objetivos
• Calificación A: Brecha ajustada 0-2.5% (obtenida por la fundación)
• Calificación B: Brecha ajustada 2.51-5%
Susana Pedrero, Directora de Personas y Organización de AENOR, resaltó: "Esta certificación demuestra el liderazgo de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN en igualdad retributiva, estableciendo un referente para el sector".
La certificación:
La FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN consolida así su posición como referente en políticas de igualdad, con un sistema retributivo auditado que garantiza equidad salarial independientemente del género.