FOREL estuvo presente en la feria GLASSTEC 2024, donde dio a conocer SAFE JOIN, un revolucionario espejo de tráfico que promete mejorar significativamente la seguridad en los cruces.
SAFE JOIN constituye un avance tecnológico en los retrovisores de carretera tradicionales al proporcionar una visibilidad óptima en todas las condiciones meteorológicas. Gracias a su tecnología patentada, elimina los problemas de empañamiento y formación de hielo, garantizando una visión nítida los 365 días del año.
“Con SAFE JOIN, FOREL demuestra cómo la innovación en vidrio puede tener un impacto real en la seguridad vial”, dijo Riccardo Vianello, CEO de FOREL. “Este producto encarna nuestra visión de ir ‘más allá del vidrio’, aplicando nuestra experiencia para crear soluciones que mejoren la vida de los ciudadanos”.
SAFE JOIN destaca por sus características innovadoras, entre las que se incluyen una visibilidad óptima en todas las condiciones meteorológicas, alimentación solar para la independencia energética, un sistema de autodiagnóstico en tiempo real y una instalación y mantenimiento sencillos. Estas características despertaron un gran interés entre los visitantes de GLASSTEC, que pudieron ver SAFE JOIN en el stand de FOREL.
GLASSTEC, la feria mundial de la industria del vidrio, se celebró del 22 al 25 de octubre de 2024 en el recinto ferial de DÜSSELDORF, demostrando ser una plataforma ideal para presentar innovaciones como SAFE JOIN a un público internacional de profesionales del sector.
La participación de FOREL confirmó el compromiso de la empresa con la innovación y la búsqueda de soluciones punteras para la seguridad vial.
En España, los espejos de tráfico no se rigen por una normativa estatal específica, pero existen directrices técnicas que orientan su instalación para mejorar la seguridad vial. Estas recomendaciones abarcan el tamaño del espejo según la distancia de observación, el campo de visión requerido (90° o 180°) y la forma del espejo (circular, rectangular, media cúpula). Materiales como el acero inoxidable, el policarbonato y el acrílico son los más utilizados, por su alta resistencia y durabilidad frente a impactos. Muchos modelos también integran tecnologías antihielo y antiniebla para asegurar la visibilidad en condiciones climáticas adversas.
Aunque no existe una regulación nacional uniforme, la instalación de espejos de tráfico debe garantizar una correcta visibilidad y cumplir criterios básicos de seguridad. La responsabilidad recae en las autoridades locales o los propietarios de vías privadas. Es esencial que estos dispositivos estén homologados y adaptados a su entorno para evitar distorsiones visuales. Su correcta colocación contribuye significativamente a prevenir accidentes en intersecciones con baja visibilidad o zonas peligrosas, convirtiéndose en una herramienta clave para la seguridad vial.