Glaston Corporation ha anunciado la firma de un acuerdo para la adquisición de Bystronic glass, compañía con una extensa gama de maquinaria y sistemas para la transformación del vidrio. Aprovechamos la ocasión pra escuchar la valoración que hace de la operación Arto Metsänen, CEO de Glaston.
Bystronic glass cuenta con más de 50 años de experiencia en el sector del vidrio y es una firma reconocida a nivel internacional. Esta importante adquisición permitirá a Glaston ofrecer una gama completa de maquinaria con las más avanzadas tecnologías para el templado y el laminado del vidrio, fabricación de vidrio aislante y maquinaria para la transformación del vidrio automoción y pantallas de vidrio.
A continuación, Arto Metsänen, CEO de Glaston, responde a nuestras preguntas sobre esta operación.
¿Cuándo se manifestó el interés de Glaston por adquirir Bystronic glass y por qué motivo?
Hemos seguido a la compañía durante muchos años y siempre hemos estado muy impresionados por su desarrollo. Bystronic glass tiene una oferta de productos y servicios altamente complementaria con la de Glaston, sin áreas de productos que se solapen.
En la actualidad, los clientes pueden llegar a tener entre 10 y 15 proveedores de maquinaria, accesorios y servicios, lo que significa tener que trabajar con múltiples contactos, diferentes equipos, en resumen, una gran inversión de tiempo. En consecuencia, los clientes buscan cada vez más una mayor eficiencia y sobre todo, un mejor servicio.
Las necesidades cambiantes de los clientes y la mayor exigencia de seguridad y calidad son también un reto para los proveedores de tecnología para la transformación del vidrio. Para responder a los cambios del mercado de forma óptima y dar un buen servicio a los clientes es preciso consolidarse en el mercado, y la combinación de fuerzas de Bystronic glass y Glaston es una respuesta a esta necesidad.
¿En qué momento se hará efectiva la operación? ¿Mantendrá Bystronic glass su marca?
La adquisición está pendiente de la aprobación de los mecanismos de regulación, esperamos que el acuerdo quede cerrado en el primer trimestre de 2019, lo que significa que la adquisición sería efectiva el 1 de abril de 2019. La marca Bystronic glass se mantendrá por ahora.
¿En qué se traduce esta adquisición para los clientes de Glaston y para el sector del vidrio en general?
Como resultado de esta adquisición, podremos ofrecer a nuestros clientes una gama de productos integrada y de alto valor añadido, es una respuesta a lo que el mercado demanda: eficiencia, seguridad y calidad, así como un mayor énfasis en el servicio. Bystronic glass y Glaston tienen gamas de productos complementarias, lo que permite poner a disposición de los mercados del vidrio arquitectónico, vidrio automoción y vidrio para pantallas una oferta completa de soluciones. Los servicios combinados proporcionarán a los consumidores una plataforma optimizada, con mantenimiento avanzado, que cubrirá toda la cadena de producción. La adquisición también sirve para reforzar nuestra apuesta por la total automatización, líneas de alto rendimiento con ciclos de trabajo optimizados y eficientes, todo ello de un mismo proveedor.
¿Mantendrá Bystronic glass su estructura actual o se integrará de alguna manera en la de Glaston Group?
Ahora mismo todavía es muy pronto para hablar de estructuras de organización, pero es evidente que en el futuro será necesaria la integración a un cierto nivel.
¿Cuáles son en su opinión las referencias más destacadas en el actual catalogo de Bystronic glass?
Sin entrar a destacar productos o servicios específicos, somos muy conscientes de que Bystronic glass cuenta con una excelente oferta de productos y servicios, complementaria a la nuestra, por lo que al combinar las dos se da un valor añadido a los clientes.
Una vez culminada esta operación, ¿cuáles son los objetivos de Glaston Group a medio plazo?
Nuestra principal estrategia seguirá siendo la misma, de hecho sale fortalecida con esta operación: nuestros clientes están en el centro de nuestra estrategia y de todo lo que hacemos, creamos valor añadido para nuestros clientes y mejoramos a través de nuestra experiencia con ellos, al mismo tiempo apostamos por el desarrollo tecnológico, los servicios digitales y los nuevos modelos de negocio como armas para aportar ese valor añadido. A partir de aquí, nos centraremos en nuevos objetivos cuando la integración esté en marcha.