Vitro, empresa fundada en 1909 y que exporta sus productos a más de 40 países, ofrece a la universidad el conocimiento de sus expertos en el manejo del vidrio para que en la Facultad de Arquitectura y Diseño Industrial se abran dos nuevos cursos respecto al vidrio como material de construcción.
El convenio de colaboración fue firmado el pasado 29 de septiembre de 2009 por el rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León, José Antonio González Treviño y el ingeniero Hugo Lara García, Director Ejecutivo de Vitro Vidrio y Cristal S.A. de C.V. También firmaron como testigos de este compromiso de cooperación, los integrantes de la Comisión Académica de la UANL y directivos de Vitro.
El objetivo de esta alianza es compartir fortalezas y sinergias entre ambas instituciones, derivándose de este acuerdo la organización de dos nuevos cursos académicos en la Facultad de Arquitectura y Diseño Industrial, que llevarán el nombre de “Arquitectura del vidrio” y “El vidrio en el diseño industrial”, respectivamente. Se prevé, además, el diseño de la cátedra Vitro-UANL y un certamen organizado por ambas instituciones sobre el manejo del vidrio, para convocar a los estudiantes de las distintas universidades mexicanas para hacer diseños y proyectos con este material.
“Es muy importante con las nuevas tendencias de sostenibilidad en el mundo y, por las necesidades que tiene México, el tener un convenio para que los nuevos arquitectos y diseñadores conozcan y vean las propiedades y el uso que tiene el vidrio, un material cien por cien reciclable”, comentó el ingeniero Hugo Lara García de Vitro.
“Los expertos debemos llevar la aplicación del vidrio a otro nivel, creo que es una gran oportunidad para todos aquí; el esfuerzo de la Universidad, las capacidades de la UANL sumadas a las capacidades de la iniciativa privada, debe ser la pauta para la industria del vidrio”, concluyó Lara García.
El ingeniero José Antonio González Treviño recordó que la alianza con Vitro dio inicio hace 20 años, al crear el Doctorado en Materiales en la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica; acciones que hoy se repiten para impulsar el manejo del vidrio, dentro de las disciplinas de la Arquitectura y el Diseño Industrial. “Este convenio está alineado con nuestra visión de incluir los temas que nos permitan orientar el recurso humano para que satisfagan las necesidades de los diferentes sectores de la sociedad, en este caso, del Grupo Vitro; esperamos que a través de este vínculo se aprovechen las oportunidades de colaboración mutua”, afirmó el rector de la UANL.
Gracias a este convenio se estima además la incorporación de programas académicos para el uso y manejo del vidrio, la participación de Vitro en la Unibolsa, la apertura a prácticas profesionales en la compañía Vitro, así como el intercambio de profesionales y expertos.