El edificio Smart 22@ es un volumen capaz de integrar pasado y futuro y de reflejar valores como la modernidad, la sostenibilidad y la tecnología. Responde al contexto del barrio 22@ de Barcelona combinando la gama cromática característica del barrio, la mezcla del peso de la tradición de un material humilde, como es la terracota, con los nuevos procesos industriales, que permiten obtener piezas de extrusión de gran formato. Aspira a convertirse en el primer Smart Building de España, certificado LEED Platinum V4 con la mayor puntuación y certificación WELL Gold.
El Poblenou es el barrio de las 1000 chimeneas, herencia de un pasado fabril e industrial que aún hoy conserva un fuerte carácter emprendedor. éste es un barrio que aúna tradición y modernidad, artesanía e innovación tecnológica, y es que no en vano aquí se concentra el tejido principal y motor del distrito tecnológico 22@.
El edificio Smart reacciona a estos condicionantes a la vez que brilla con personalidad propia. Su morfología se basa en la integración urbana, en un gesto profundamente respetuoso con los edificios contiguos, como la antigua fábrica ‘La Escocesa’; su genética recoge la gama cromática característica del barrio, la mezcla del peso de la tradición de un material humilde, como es la terracota, con los nuevos procesos industriales, que permiten obtener piezas de extrusión de gran formato. Es una nueva concepción que nace del legado industrial y se alza como un hito que impulsa valores como la modernidad, la sostenibilidad y la tecnología. Tanto es así, que aspira a convertirse en el primer Smart Building de España, certificado LEED Platinum V4 con la mayor puntuación y certificación WELL Gold.
El nuevo complejo se convierte así en un nexo de unión entre pasado y futuro, contenedor de experiencias, charlas, de espacios abiertos al público; se trata aquí de apelar a la responsabilidad social de la arquitectura, creando un volumen integrador capaz de convivir con el barrio del Poblenou y de reflejar los valores de la ciudad de Barcelona.