En su 24ª edición, CONSTRUMAT reunirá a más 350 expositores de 22 países en el pabellón 2 del recinto ferial de GRAN VIA de BARCELONA y prevé superar los 22.000 visitantes. El salón crece un 24% en empresas participantes y un 15% en superficie ocupada respecto al pasado año.
El presidente de CONSTRUMAT y de APCESPAÑA, Xavier Vilajoana, subraya: “Construmat refleja el profundo proceso de transformación que vive el sector. Queremos demostrar que es posible construir de forma más eficiente, sostenible, combinando la innovación con oficios tradicionales, y hacerlo además generando empleo, atrayendo talento y ofreciendo respuestas reales a retos urgentes como la necesidad de producir más viviendas”.
CONSTRUMAT 2025 centrará su oferta en soluciones sostenibles y eficientes, con innovaciones en maquinaria, construcción industrializada, fachadas, urbanismo, interiores, BIM, energía, cerramientos e instalaciones, entre otros sectores.
La feria contará con un fuerte componente internacional: el 35% de los expositores proviene del extranjero. Participarán empresas de más de 15 países, con TURQUÍA como país invitado, aportando una amplia delegación comercial e institucional.
En el espacio de CONSTRUMAT 2025 participarán 40 startups con soluciones tecnológicas que mejoran la eficiencia y reducen costes en la construcción. Se presentarán innovaciones como nanorecubrimientos, sensores y análisis de infraestructuras con drones.
Además, habrá charlas, pitching y networking.
El programa de CONSTRUMAT 2025 contempla 120 actividades, con especial protagonismo del SUSTAINABLE BUILDING CONGRESS, donde más de 100 expertos nacionales e internacionales debatirán sobre vivienda social asequible, biohabitabilidad e inteligencia artificial aplicada a la arquitectura y obra pública. Se presentará un decálogo de medidas frente a la escasez de vivienda que será entregado a representantes institucionales.
Según Roger Bou, director del salón, “las actividades se han diseñado con un enfoque práctico para promover el intercambio de ideas y experiencias entre los diferentes perfiles profesionales que visitan la feria con el fin de que puedan aplicarlas en su trabajo”.
Además, se estrena el espacio CONSTRUMAT EXPERIENCE, donde se abordarán proyectos inspiradores de distintos países y se tratarán temas como construcción industrializada, normativas energéticas y resiliencia ante desastres. También se amplía la oferta de talleres y demostraciones sobre técnicas y productos innovadores. Habrá masterclasses certificadas por CIAAD sobre iluminación sostenible, IA en el diseño y sostenibilidad patrimonial, y la exposición RETHINK mostrará materiales como grafeno autoensamblable o plásticos reciclados. A esto se suman eventos de entidades como ACI, BUILD EUROPE, UMAR, IBSTT y ANERR.
CONSTRUMAT 2025 dedicará una jornada a atraer talento joven, femenino y diverso hacia el sector de la construcción, con sesiones sobre perfiles demandados y experiencias de captación, además de un MARKETPLACE de empleo en colaboración con BARCELONA ACTIVA.
El premio CONSTRUMAT 2025 ha sido otorgado ex aequo al hospital infantil KINDERSPITAL en ZÚRICH, diseñado por HERZOG & DE MEURON, y al conjunto de viviendas sociales CASAS DE TIERRA en IBIZA, de PERIS + TORAL ARQUITECTES. Ambos proyectos destacan por su enfoque sostenible y humano, con el uso de materiales locales y bioclimáticos.
El jurado otorgó una mención de honor a la escuela WAYAIR FOUNDATION en TANZANIA, diseñada por JEJU STUDIO en colaboración con ARH+. El premio del público ha sido para el hotel TORRE DEL MARQUÉS en MONROYO, un proyecto de EDRA ARQUITECTURA KM0 que rehabilita una masía del siglo XVII aplicando criterios de descarbonización. La ceremonia de entrega de los PREMIOS CONSTRUMAT, comisariados por la FUNDACIÓ MIES VAN DER ROHE y patrocinados por WÜRTH ESPAÑA, se celebrará el miércoles 21 de mayo a las 16:00 h en el Pabellón 2 del recinto GRAN VIA de FIRA DE BARCELONA.