La 24ª edición de CONSTRUMAT, que se celebrará del 20 al 22 de mayo de 2025 en Gran Vía, ya supera el 75% del espacio expositivo contratado, consolidándose como una de las ediciones más internacionales y con un crecimiento del 36% respecto al año anterior.
La próxima edición de CONSTRUMAT ya ha confirmado la participación de cerca de 110 empresas, con 30 firmas internacionales procedentes de países como Francia, Marruecos, Portugal, Turquía y China. Además, se están negociando acuerdos con un centenar de compañías adicionales, consolidando la dimensión global del evento.
CONSTRUMAT 2025 ocupará 32.000 m² brutos en el pabellón 2 del recinto Gran Via de Fira de Barcelona. La organización prevé superar las cifras del año pasado, con más de 350 expositores y 700 marcas representadas, abarcando un amplio espectro de sectores de la construcción, desde maquinaria y herramientas hasta urbanismo, paisajismo y soluciones tecnológicas para proyectos y obras.
Entre las compañías que ya han asegurado su participación se encuentran A.SOLANES 2010 – NOLTE, ALUMINIOS VALVERDE, BEAL INTERNATIONAL, CASAS INHAUS, COSENTINO, DAKOTA SPAIN, DECONTA, DURMI, GAVIOTA, EVOWALL TECHNOLOGY, EXLABESA, FARAONE, FISCHER, y TECHNAL, entre muchas otras.
La edición de 2025 contará con el Sustainable Building Congress, un congreso internacional liderado por Jorge Arditti, presidente del American Institute of Architects (AIA) en México y Latam. Más de 100 expertos explorarán temas como la biohabitabilidad, la inteligencia artificial y la vivienda social. El espacio Construmat Experience también ofrecerá un formato interactivo con charlas innovadoras y la participación de empresas y asociaciones.
La innovación será clave en CONSTRUMAT 2025, con un área dedicada a startups y workshops prácticos. Además, los Premios Construmat, organizados por la Fundación Mies van der Rohe, destacarán proyectos centrados en arquitectura sostenible y saludable. El evento también acogerá reuniones sectoriales y jornadas especializadas organizadas por asociaciones como APCE y ANERR.