VIDRIOPERFIL.COM
Más información
En 2022, se reformaron alrededor de 1.75 millones de viviendas en España, lo que supone una disminución del 1.4% en comparación con 2021, según la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (Andimac). Para el año 2023, los Fondos Next Generation de la UE serán desplegados en su máxima capacidad, lo que lo convierte en un año crucial para el desarrollo de la rehabilitación energética en España. UCI, una entidad especializada en financiación sostenible de la vivienda, ha analizado los principales desafíos a los que se enfrentará el sector para impulsar definitivamente la rehabilitación energética en España:
“La rehabilitación es la herramienta que Europa y los españoles tenemos para lograr un continente descarbonizado, donde todos los ciudadanos tendrán beneficios y está claro que la Comisión Europea tiene una estrategia clara y orientada a ello”, señala Cátia Alves, directora de Sostenibilidad y Rehabilitación de UCI, quien también afirma que el principal obstáculo a batir será “concienciar al conjunto de la población sobre las ventajas de contar con un hogar eficiente”.