COMBILIFT presentará en la feria Bauma en Múnich,en el stand FS.1003/4, su nuevo Inloader autopropulsado COMBi-SPI, diseñado para optimizar el transporte de cargas pesadas como hormigón prefabricado o paneles de vidrio.
Durante la feria Bauma 2025 COMBILIFT presentará oficialmente su nuevo Inloader autopropulsado COMBi-SPI, una máquina diseñada específicamente para el manejo y transporte interno de cargas de gran volumen y peso, como marcos A de vidrio, paneles arquitectónicos o cerramientos prefabricados.
La unidad permite trasladar hasta 30 toneladas sobre palets estándar tipo Inloader, proporcionando una alternativa eficaz frente a los remolques o camiones tradicionales utilizados en entornos logísticos industriales. Gracias a su diseño compacto, con cabina lateral y chasis corto, el COMBi-SPI ofrece maniobrabilidad en espacios reducidos y mayor visibilidad para el operador, aspectos clave cuando se manipulan elementos de vidrio de grandes dimensiones o estructuras frágiles.
Su altura libre al suelo de 300 mm le permite operar tanto en suelos de hormigón como en superficies de grava, características comunes en las instalaciones de transformación y almacenamiento de vidrio estructural o sistemas de protección solar.
La arquitectura del COMBi-SPI incluye soportes deslizantes ajustables a lo largo del bastidor, ideales para adaptar la carga según las dimensiones del producto transportado, como muros cortina, grandes vidrios para cerramientos. La incorporación de una configuración pivotante de ruedas dobles delanteras elimina la necesidad de sistemas de suspensión complejos, reduciendo el mantenimiento y aumentando la estabilidad en la carga y descarga.
El desarrollo del COMBi-SPI comenzó en abril de 2022, motivado por la necesidad de reducir los costes logísticos asociados al uso de múltiples vehículos de arrastre en fábricas y almacenes. Durante el proceso de diseño, COMBILIFT colaboró estrechamente con la empresa SPAANSEN, especializada en productos prefabricados, cuya experiencia técnica influyó directamente en las especificaciones del producto final.
Una de las principales novedades fue la decisión, tomada a mitad del proyecto, de reemplazar el sistema de propulsión tradicional por una configuración totalmente eléctrica. Esta transición implicó un rediseño completo del vehículo para integrar motores eléctricos en las ruedas y alojar baterías intercambiables en los brazos de la estructura. Este cambio no solo responde a una demanda creciente del sector por soluciones más sostenibles, sino que también mejora la agilidad operativa al eliminar tiempos muertos en el cambio de baterías.
Además del modelo eléctrico, el COMBi-SPI está disponible en versiones con motores diésel y GLP, lo que permite su adaptación a diversos contextos normativos y preferencias operativas en industrias donde la transición energética se implementa de forma gradual. Esta flexibilidad energética representa una ventaja competitiva frente a otras soluciones del mercado, que suelen estar limitadas a una sola fuente de energía.
En cuanto a mantenimiento y durabilidad, la máquina incorpora neumáticos macizos de gran tamaño, lo que permite reducir paradas operativas por desgaste y mejorar la tracción en instalaciones exteriores donde se manipulan grandes formatos de vidrio o componentes metálicos de protección solar.
El COMBi-SPI está diseñado para eliminar la dependencia de múltiples vehículos de carga y maniobra (trailers, shunters), lo que se traduce en una reducción directa de los costes operativos y en una mejor optimización de espacios. Para empresas dedicadas al tratamiento, distribución e instalación de sistemas de acristalamiento o fachadas modulares, esta solución representa una respuesta concreta a las limitaciones que plantea la manipulación de productos de grandes dimensiones en entornos con restricciones de espacio.
La capacidad de maniobrar con precisión en áreas de producción o almacenamiento densamente ocupadas permite a los operadores mantener un flujo constante sin necesidad de reposicionar materiales, mejorando los tiempos de respuesta y reduciendo riesgos de daños en piezas de vidrio laminado, templado o con tratamientos especiales.
Josh Moffett, Heavy Equipment Manager en COMBILIFT, subrayó la orientación industrial del proyecto con estas palabras: “Este proyecto demuestra el compromiso de COMBILIFT con el desarrollo de maquinaria especializada adaptada a las necesidades de sectores técnicos como el del vidrio y los prefabricados. Hemos aplicado décadas de experiencia para crear una solución que responde a desafíos concretos de visibilidad, estabilidad y adaptabilidad dentro de plantas de producción complejas.”
La participación de SPAANSEN en el desarrollo también refuerza la aplicabilidad del COMBi-SPI en sectores donde los requisitos de seguridad, precisión dimensional y tiempos de entrega son críticos, como ocurre en la fabricación de sistemas de fachada o cerramientos acristalados con alto valor añadido.